Corpamag dio inicio a talleres de cartografía social en tres sectores de la ciudad, en el marco del proyecto ‘Manzanares Revive’.
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, dio inicio a las estrategias de educación ambiental contenidas en el proyecto ‘Manzanares Revive’.
La iniciativa, que busca la recuperación ambiental y social del río Manzanares, tiene un componente educativo, que exige la participación activa ciudadana.
#EsNoticia En los barrios Pamplonita, Simón Bolívar y Las Malvinas de Santa Marta @CORPAMAG dio inicio a los talleres de cartografía social del proyecto #ManzanaresRevive https://t.co/WyrZkFhNc6#MagdalenaAmbiental#UnaGestiónSostenible pic.twitter.com/GXbNVzFfXp
— CORPAMAG (@CORPAMAG) January 15, 2021
Así, con las comunidades asentadas en los barrios de Pamplonita, Simón Bolívar y Las Malvinas, se desarrollaron los primeros talleres de cartografía social.
Los talleres, además de contar con expertos, tuvieron el acompañamiento de los líderes ambientales comunitarios y miembros de la Junta de Acción Comunal.
VER: Corpamag y las increíbles especies que monitorea en la Ciénaga Grande
COMUNIDAD Y RÍO
Por medio del taller, se pudo ahondar sobre la importancia histórica del río Manzanares y la capacidad del afluente para transformar el contexto local.
Asimismo, se generaron espacios de participación y debate, por medio de los cuáles se analizó las prácticas ambientales de las comunidades en torno al río.

Los talleres de cartografía, se estarán replicando en varios barrios cercanos al curso del río Manzanares.
Se desarrolló, además, una línea de tiempo para abarcar el pasado, presente y futuro del río Manzanares. ¡Hay que contrarrestar la contaminación para salvarlo!
Los talleres de cartografía social, se seguirán adelantando en más barrios aledaños al Manzanares. Es mucho el reto de educación ambiental y compromiso social.
VER: Corpamag vigila el Manzanares por vertimiento de aguas negras