Estudiantes de instituciones con énfasis en turismo y de último año escolar, se alistan para su servicio social en la Quinta de San Pedro Alejandrino
El escenario natural e histórico de la Quinta de San Pedro Alejandrino vuelve a recibir a estudiantes de instituciones oficiales y privadas de Santa Marta, quienes inician su proceso de formación para el cumplimiento exigido para su servicio social.
Desde este lunes 14 de febrero en doble jornada se inicia el Curso de Capacitación para el desarrollo de prácticas de turismo y servicio social, que en el 2022 retorna a la presencialidad; durante los años 2020 y 2021 le correspondió implementar esta iniciativa desde la virtualidad.

¡Regresamos a la presencialidad, para seguir fortaleciendo y compartiendo con nuestros estudiantes esta valiosa herramienta, que los forma como orientadores escolares en el Monumento!.
Así lo expresó la Coordinadora del Departamento de Educación, Licenciada Rosa Cotes Palacin, quien recordó que vincula a estudiantes de grado décimo y undécimo, orientado a fomentar el intercambio de ideas y valores como el diálogo, la convivencia y el sentido de pertenencia por el patrimonio.
VER: Ya llega la Lunada a la Quinta de San Pedro Alejandrino
PROYECCIÓN COMUNITARIA
En 2022 los estudiantes inscritos recibirán una inducción teórico-práctica en modalidad presencial y virtual, acerca de las tres colecciones del Museo; ofreciendo una oferta calificada en historia, arte, ambiente y cultura para el turismo.
Promueve el conocimiento de sus colecciones a través de una alianza interinstitucional, basada en un convenio establecido entre el Museo y las Instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Santa Marta.
Con relación a ese respaldo, la Licenciada Rosa Cotes dijo: “Fortalecemos así los procesos educativos mediante el desarrollo de actividades de proyección comunitaria, tales como el servicio social y trabajo con las comunidades de escasos recursos”.
De esta forma se sensibiliza a docentes y estudiantes que visitan la Quinta San Pedro Alejandrino y el Museo Bolivariano de la importancia histórica, artística, natural y cultural de este Monumento Nacional para que sea valorado por todos.
VER: Sonidos de Libertad: Recital gratuito en la Quinta de San Pedro Alejandrino
APRENDER PARA ENSEÑAR
El Curso de Capacitación integra la programación del Museo Bolivariano-Quinta de San Pedro Alejandrino, es un proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta.
Va dirigido a estudiantes practicantes de instituciones con énfasis en turismo y estudiantes de último año escolar dispuestos a realizar sus horas de Servicio Social en el Museo Bolivariano-Quinta de San Pedro Alejandrino.

Se hace a través de conversatorios, explicaciones y visita guiada por las colecciones del Museo, consultas bibliográficas, para ampliar los temas y fomentar de esta manera la lectura e investigación, con una intensidad horaria de 9:00 a 11:00 am / 3:00 a 5:00 p.m.
Con respecto a los contenidos incluye sobre temáticas de historia de la Quinta de San Pedro Alejandrino – Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, Jardín Botánico Quinta de San Pedro Alejandrino, Simón Bolívar su vida, biografía, sus documentos como la Ultima Proclama y Testamento.
VER: ¡Ven al Museo! La invitación a los samarios para que vuelvan a la Quinta de San Pedro