Portada Sin categoría 2.700 estudiantes a distancia se estrenan en Unimagdalea

2.700 estudiantes a distancia se estrenan en Unimagdalea

Por Código Prensa
La Universidad del Magdalena da la bienvenida a cerca de 2.700 estudiantes a distancia y virtual para el primer semestre de 2025.

La Universidad del Magdalena da la bienvenida a cerca de 2.700 estudiantes a distancia y virtual para el primer semestre de 2025.

La Universidad del Magdalena da la bienvenida a cerca de 2.700 estudiantes que inician su formación en programas técnicos, tecnológicos y profesionales en modalidad a distancia y virtual para el primer semestre de 2025.

Con esta nueva cohorte, la institución reafirma su compromiso con la educación de calidad y el acceso a oportunidades académicas en la región.

Un inicio lleno de entusiasmo y compromiso

Desde tempranas horas de la mañana, los directivos del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (Creo) dieron una cálida bienvenida a los nuevos estudiantes a distancia y virtual en la sede principal de la universidad.

unimagdalena inscripciones 2024

El licenciado magíster Wilson Velásquez Bastidas, director del Creo, junto con su equipo de trabajo, recorrió las aulas para brindar palabras de aliento y motivación a quienes inician esta nueva etapa de su vida académica.

“A veces encontramos dificultades en el camino, pero recordemos que los retos nos hacen más fuertes. No están solos, cuentan con el respaldo de la gran familia Unimagdalena”, expresó el director Velásquez Bastidas durante su discurso de bienvenida.

Diversidad de programas y crecimiento académico

En este periodo, el Creo recibe a 2.100 estudiantes en programas de pregrado en modalidad a distancia y virtual, provenientes de los centros tutoriales ubicados en los departamentos de Magdalena, Cesar y Bolívar. Además, se suman 600 estudiantes que iniciarán su formación en programas técnicos laborales.

Para muchos, esta nueva etapa representa el inicio de un camino de aprendizaje y crecimiento, mientras que, para otros, significa la recta final hacia la obtención de su título profesional.

Historias de inspiración y superación de estudiantes a distancia

Uno de los nuevos estudiantes es Devanis Tapia Sanguino, escolta de profesión y apasionado por el entrenamiento físico, quien comienza su formación como tecnólogo en Educación Física, Recreación y Deporte. Inspirado por su padre, un licenciado en Matemáticas, Tapia aspira a continuar en la docencia y aportar al mundo del deporte. “Agradecido con la universidad por esta oportunidad, con toda la actitud para iniciar este semestre”, manifestó.

Por otro lado, Keyla González Meza, estudiante de último semestre del Programa Profesional en Deporte, está cada vez más cerca de cumplir su sueño de graduarse. Como entrenadora de patinaje, dirige a 50 niñas y sueña con especializarse en psicología del deporte. “Es emocionante estar a un paso de la meta. No todos tienen esta oportunidad y espero que muchos más puedan alcanzarla”, comentó.

Unimagdalena: una institución comprometida con el futuro

Bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar y el director del Creo, la Universidad del Magdalena continúa fortaleciendo su oferta académica y expandiendo su cobertura para beneficiar a más estudiantes en la región. En línea con el Plan de Desarrollo 2020-2030, la institución trabaja en la consolidación de programas existentes, la creación de nuevas oportunidades de formación y la mejora constante de la calidad educativa.

Con esta bienvenida a los estudiantes a distancia y virtual, Unimagdalena reafirma su compromiso con la educación superior incluyente y de excelencia, brindando a sus estudiantes las herramientas necesarias para construir un futuro prometedor. ¡El camino hacia el éxito comienza aquí!.

VER: Creo Unimagdalena recibió 1.400 estudiantes nuevos

Te podría interesar

Deja un comentario