Portada Portada Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la inclusión

Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la inclusión

Por Código Prensa
La Universidad del Magdalena sigue consolidándose como un referente en inclusión educativa.

La Universidad del Magdalena sigue consolidándose como un referente en inclusión educativa.

La Universidad del Magdalena sigue consolidándose como un referente en inclusión educativa en Colombia, permitiendo que estudiantes con discapacidad alcancen sus sueños académicos y profesionales.

En un hecho histórico, siete estudiantes con diversas discapacidades recibieron sus títulos universitarios en un emotivo evento que marcó un hito en la educación superior del país.

Un logro que transforma vidas

En una ceremonia llena de orgullo y emoción, la Universidad del Magdalena entregó 1.016 títulos profesionales, entre ellos, a siete estudiantes con discapacidad, reafirmando su política de acceso equitativo a la educación superior. El evento, presidido por el rector Pablo Hernán Vera Salazar PhD. y miembros del Consejo Académico, destacó el esfuerzo y la determinación de estos nuevos profesionales.

unimagdalena inscripciones 2024

Los protagonistas de un sueño cumplido

Entre los graduados, se encuentran Johnier David Acuña Pérez y Darwin Stiwar García Anaya, quienes obtuvieron su título como realizadores de cine y audiovisuales. Joaquín Leonel Díaz Granados Barros logró su título como abogado, mientras que Robinson Rafael Rojas Julio y José Luis Durán Melo alcanzaron su meta como contadores públicos. Asimismo, Brian Heli Castaño García se graduó como ingeniero de sistemas, y Darwin José Torres Márquez, con discapacidad auditiva, se convirtió en administrador de empresas turísticas y hoteleras.

Una Universidad del Magdalena para todos

La Universidad del Magdalena demuestra, una vez más, su compromiso con la inclusión. Durante la ceremonia, Robinson Rafael Rojas Julio, quien se moviliza en silla de ruedas, reflejó su profunda gratitud y emoción al recibir su diploma. El rector Pablo Vera Salazar descendió de la tarima para entregarle personalmente el título, un gesto que simboliza la cercanía y el respaldo institucional a la diversidad.

«La Universidad del Magdalena es de lo mejor. Te apoya en todo y a todas las personas. Aquí cabemos todos. Si alguien no estudia en esta Universidad, es porque no quiere», afirmó Robinson con orgullo. Su mensaje resonó como un llamado a la superación y al esfuerzo constante.

¡No hay excusas! Todos podemos alcanzar nuestras metas

Robinson Rojas también envió un mensaje motivador a quienes sueñan con una educación superior pero enfrentan dificultades: «A mí que no me diga nadie que no puede. Miren cómo estoy y recibí mi título. No hay excusas, todos podemos, y la Universidad del Magdalena tiene las puertas abiertas para todo el mundo».

Este testimonio refuerza la importancia de la perseverancia y el apoyo institucional en la transformación de vidas a través de la educación.

Reconocimientos académicos de excelencia

El evento también fue escenario de grandes reconocimientos. Johnier David Acuña Pérez recibió la distinción Cum Laude y una mención de tesis meritoria, demostrando que la excelencia académica no tiene barreras. «Hubo retos, dificultades y desánimos, pero con el apoyo de Dios, mis seres queridos y mis compañeros, logremos esta meta», expresó con emoción.

El primer graduado sordo de Cine y Audiovisuales

Un hecho histórico dentro de la Universidad del Magdalena fue el logro de Darwin Stiwar García Anaya, quien se convirtió en el primer graduado sordo del programa de Cine y Audiovisuales. Durante sus prácticas profesionales en la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, demostró su compromiso y responsabilidad, dejando una huella imborrable en la institución.

«Me siento muy feliz. Sí se puede y soy prueba de ello. Agradezco al Rector por hacer accesible la información mediante intérpretes», expresó Darwin, reafirmando la importancia de la accesibilidad en la educación superior.

Un compromiso con la inclusión y la equidad

La Universidad del Magdalena sigue demostrando que la educación es un derecho para todos, sin distinción. Con políticas de inclusión sólidas y el compromiso de toda la comunidad académica, se continúa transformando vidas y construyendo un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

El caso de estos siete graduados es un ejemplo inspirador de superación y resiliencia, un mensaje de que, con esfuerzo y apoyo, no hay sueño imposible de alcanzar. ¡No hay excusas, todos podemos!

VER: Alcalde de Santa Marta impulsa la inclusión tecnológica con entrega de computadores

Te podría interesar