La Alcaldía Distrital expidió un decreto que impone medidas estrictas de movilidad, seguridad y convivencia por el Desfile Militar del 20 de Julio, en el marco de los 500 años de la ciudad.
En el marco de la conmemoración de la Independencia de Colombia y como antesala a la celebración de los 500 años de Santa Marta, la Alcaldía Distrital emitió el Decreto 256 del 17 de julio de 2025, mediante el cual adopta una serie de restricciones y medidas de seguridad para garantizar el normal desarrollo del Desfile Militar y de Policía que se realizará este domingo con presencia del presidente Gustavo Petro y la cúpula militar.
Desde la noche de este sábado 19 de julio, la capital del Magdalena se encuentra bajo una regulación especial que afecta la movilidad, el transporte, el comercio de licor, el uso de drones y la circulación de vehículos particulares, especialmente motocicletas.
Prohibición de motos y similares en la zona del desfile
La medida que más impacto genera para la ciudadanía es la restricción total de circulación de motocicletas, motociclos, cuatrimotos, motocarros y similares en el perímetro comprendido entre las calles 10 a la 22 y las carreras 1ª a 3ª.
Esta área, que incluye puntos estratégicos como la Sociedad Portuaria y el Gran Malecón Bastidas, será de uso exclusivo para el desarrollo del evento oficial y las operaciones de seguridad.
La prohibición entra en vigor desde las 6:00 p. m. del sábado y se extenderá hasta las 6:00 p. m. del domingo. Solo están exceptuados los vehículos de emergencia, medios de comunicación, personal médico, seguridad y operadores de servicios públicos debidamente acreditados.
Centro Histórico sin carros
El Centro Histórico de Santa Marta también estará bajo estrictos controles. Desde las 6:00 a. m. del sábado 19 de julio, queda prohibido el estacionamiento de vehículos en esa zona, así como en las áreas aledañas a la Quinta de San Pedro Alejandrino, las vías que rodean la Primera División del Ejército, y todo el tramo desde el sector de Nogales hasta Mamatoco, incluyendo importantes rotondas y avenidas principales.
Estas restricciones buscan permitir la logística del desfile, el paso de tropas y vehículos militares, y el dispositivo de seguridad que se desplegará en toda la ciudad.
Prohíben licor durante el evento
Uno de los puntos clave del decreto es la prohibición del consumo y venta de bebidas alcohólicas en las zonas cercanas a los actos oficiales. La medida estará vigente desde las 4:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. del domingo 20 de julio, con el fin de mantener el orden público y evitar alteraciones en una jornada que reunirá a miles de personas en el espacio público.
Drones, trasteos y gasolina: también restringidos
Por motivos de seguridad presidencial y militar, el uso de drones queda absolutamente prohibido desde las 4:00 p. m. del sábado en un radio de dos kilómetros alrededor de los eventos programados. Además, se restringe el transporte y venta de materiales peligrosos como gasolina, cilindros de gas, escombros y trasteos en toda la zona urbana.
El acceso al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar también estará controlado, y las autoridades advierten sobre posibles retrasos o cambios en los flujos normales.
Sin parrilleros en todo Santa Marta
Desde las 6:00 a. m. del sábado hasta las 6:00 p. m. del domingo, estará prohibido el transporte de acompañantes en motocicletas, motocarros y cuatrimotos en todo el Distrito. Aunque la medida se ha aplicado en anteriores eventos masivos, esta vez tendrá un carácter más estricto debido a la presencia del presidente Petro y la importancia del evento para la ciudad.
Hospitales en alerta y ambulancias en puntos clave
Para prevenir emergencias y responder con rapidez ante cualquier incidente, se ha decretado la alerta amarilla en toda la red hospitalaria del Distrito, desde el 19 hasta el 31 de julio. Se contará con presencia de ambulancias, personal de la Defensa Civil, la Cruz Roja y organismos de socorro en los puntos de mayor concentración.
Policía y Tránsito estarán vigilantes
La vigilancia y el cumplimiento de todas estas medidas estarán a cargo de la Policía Nacional, los agentes de tránsito y las autoridades distritales. Se aplicarán sanciones con base en el Código Nacional de Policía y el Código de Tránsito, por lo que se recomienda a los ciudadanos informarse previamente y no exponerse a multas o inmovilización de vehículos.
Un evento de alto nivel y con transmisión nacional
Gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello, Santa Marta ha sido elegida como sede del Desfile Militar Nacional de este 20 de Julio, lo cual representa un hito para la ciudad en medio del inicio de la celebración por sus 500 años. El evento será transmitido por medios nacionales y contará con la presencia de altos mandos, ministros y funcionarios del Gobierno nacional.
La Alcaldía Distrital invita a todos los samarios a disfrutar de este acto cívico con responsabilidad, acatando las medidas establecidas, respetando a las autoridades y siendo partícipes de este momento histórico para la ciudad.
VER: Desfile Folclórico Infantil
Así transcurre el desfile militar del #20deJulio en Santa Marta y así lo disfrutan los samarios que salieron a las calles a disfrutarlo 🇨🇴
— Código Prensa (@CodigoPrensaSM) July 20, 2025
💛💙❤️ ¡Colombia que linda eres! #diadelaindependenciaColombia pic.twitter.com/wnN86g13jj