Gobernador del Atlántico Eduardo Verano De La Rosa cruzó opiniones con miembros del Movimiento SOMOS en Cumbre Caribe Joven.
La Cumbre Caribe Joven, realizada el 14 de diciembre en la Fábrica de Cultura de Barranquilla, congregó a líderes juveniles, instituciones y organizaciones del Caribe colombiano. Con el lema ‘Construyendo país desde lo local’, el evento destacó el protagonismo de la juventud en la transformación de la región y abordó temas clave como: salud mental, justicia climática y liderazgo social.
Uno de los actores más visibles fue el Movimiento SOMOS, que obtuvo logros significativos en posicionamiento, fortalecimiento de redes colaborativas y visibilidad como una organización integral y transformadora; como lo testificó el gobernador del Atlántico Eduardo Verano De La Rosa.
SOMOS: posicionamiento y liderazgo en el Caribe
Durante la Cumbre Caribe Joven, SOMOS se consolidó como una práctica organizativa relevante en el Magdalena, con un impacto regional evidente. La visibilidad del movimiento en espacios políticos y sociales demuestra su papel clave en el fortalecimiento del liderazgo juvenil en el Caribe.
El evento permitió a SOMOS mostrar su capacidad de influencia más allá de las fronteras departamentales, posicionándose como referente en procesos de educación, bienestar emocional y salud mental, temas que se alinean con las necesidades actuales de la juventud.
Fortalecimiento de alianzas estratégicas
Uno de los principales logros de SOMOS en la Cumbre Caribe Joven fue el establecimiento de nuevas alianzas y contactos con actores clave como el gobernador del Atlántico Eduardo Verano De La Rosa. Representantes de la Plataforma Departamental de Juventud (PDJ) de Barranquilla, consejeros de juventud de Cartagena, así como líderes de Córdoba, La Guajira y Sucre, reconocieron el trabajo del movimiento.
Este espacio de articulación facilitó la creación de redes colaborativas con organizaciones e instituciones, permitiendo proyectar acciones conjuntas a corto y mediano plazo.
Visibilidad y enfoque transformador
La participación del Movimiento SOMOS resaltó su enfoque integral, abordando aspectos políticos, educativos y emocionales. Su compromiso con el bienestar juvenil y la construcción de una región más equitativa se evidenció en talleres, paneles y discusiones, donde los miembros del movimiento compartieron sus experiencias y aprendizajes.
Además, se reconoció la labor de jóvenes comprometidos con la comunidad, quienes, a través de iniciativas lideradas por SOMOS, han demostrado ser agentes del cambio social y cultural en la región Caribe.
Aprendizajes para la transformación juvenil
Los paneles de la Cumbre Caribe Joven proporcionaron herramientas clave para entender los desafíos regionales. Para SOMOS, este intercambio de conocimientos será fundamental en el diseño de estrategias efectivas que aborden problemáticas comunitarias y fomenten el desarrollo integral de los jóvenes del Caribe.
Panelistas como Freddy Eduardo Pinzón Valverde, quien ofició como Coach de Conocimiento y Poder y, expertos en temas de salud mental y justicia climática, reafirmaron la necesidad de incluir a la juventud como protagonista en la solución de problemáticas sociales y ambientales.
La Cumbre Caribe Joven Barranquilla 2024 permitió consolidar al Movimiento SOMOS como un referente en liderazgo juvenil en la región. Los logros alcanzados en posicionamiento, articulación de alianzas y visibilidad demuestran su capacidad de transformar el Caribe colombiano, promoviendo un futuro más equitativo y sostenible.
La juventud, representada por movimientos como SOMOS, es hoy el motor de cambio en un territorio que demanda soluciones estructurales y una visión de liderazgo social comprometida con las realidades locales.
VER: Movimiento SOMOS renueva sus estatutos para liderar la transparencia en Santa Marta