Portada Magdalena Brian Castaño: ingeniero de sistemas invidente graduado en Unimagdalena

Brian Castaño: ingeniero de sistemas invidente graduado en Unimagdalena

Por Código Prensa
Brian Castaño es el primer ingeniero de sistemas invidente en graduarse de la Universidad del Magdalena.

Brian Castaño es el primer ingeniero de sistemas invidente en graduarse de la Universidad del Magdalena.

La historia de Brian Castaño García es un testimonio de perseverancia, disciplina y amor por el conocimiento. Con sólo 23 años, este joven samario se ha convertido en el primer ingeniero de sistemas invidente en graduarse de la Universidad del Magdalena, demostrando que las barreras existen solo para ser superadas.

Durante la reciente ceremonia de grados, Brian recibió su título en un emotivo momento acompañado por su pareja, Johanna Araujo Diazgranados, y sus padres, Jhon Jairo Castaño y Katherine García, quienes, con orgullo y emoción, vieron materializado el esfuerzo de toda una vida.

Un camino lleno de retos y logros

Desde su nacimiento, Brian enfrentó la ceguera como un desafío que nunca lo detuvo. Gracias al apoyo incondicional de su familia y al uso de tecnologías asistidas, logró avanzar en su educación con excelencia académica. Unimagdalena, a través de sus políticas de acceso, inclusión y permanencia, le brindó un espacio donde pudo desarrollarse plenamente como estudiante.

unimagdalena inscripciones 2024

Uno de los momentos más memorables de la ceremonia fue cuando el rector Pablo Vera Salazar bajó del escenario para entregarle su diploma en un gesto de reconocimiento a su esfuerzo. Con emoción, Brian expresó:
«Es muy gratificante, el esfuerzo y el trabajo hoy se ven recompensados en este diploma. Es el comienzo de un camino en el que se vienen grandes cosas y hay que seguir adelante.»

Pasión por la ingeniería y la accesibilidad

Desde pequeño, Brian desarrolló un interés especial por los computadores y la tecnología. Aunque no podía ver la pantalla, su determinación lo llevó a descubrir herramientas que le permitieron navegar en el mundo digital sin limitaciones. Su pasión por la ingeniería de sistemas nació de su deseo de hacer que la tecnología sea más accesible para las personas con discapacidad.

Durante su carrera, se enfocó en estudiar la accesibilidad en la ingeniería del software, explorando cómo los productos tecnológicos pueden ser diseñados para que todos, sin importar su condición física, puedan utilizarlos con facilidad.

Brian Castaño: Inspiración para las nuevas generaciones

El mensaje de Brian es claro: «Para buscar la felicidad, hay que cumplir los sueños». Su historia es un ejemplo de que, con esfuerzo y dedicación, es posible superar cualquier obstáculo.

Aconseja a las personas con discapacidad a no rendirse y aprovechar las oportunidades académicas:
«Hay que buscar la forma de salir adelante, ser profesionales y mejorar nuestra calidad de vida. Esa es la mejor manera de romper las barreras.»

Un futuro lleno de oportunidades

Brian no se detiene aquí. Su meta es continuar con estudios de posgrado y abrirse paso en el campo laboral, donde espera que le brinden la oportunidad de demostrar sus habilidades en el desarrollo de software.

Con su grado, Brian Castaño se convierte en un referente de superación, constancia y perseverancia, inspirando a muchas personas a luchar por sus sueños, sin importar los desafíos que la vida les presente.

VER: Docente Unimagdalena

Te podría interesar