Portada Magdalena Corpamag realizó audiencia pública virtual de rendición de cuentas

Corpamag realizó audiencia pública virtual de rendición de cuentas

Por María José Bolaños

Se destacaron los avances en la recuperación ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta y los procesos de educación ambiental.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag, realizó su Audiencia Pública Virtual de seguimiento al Plan de Acción Institucional 2020-2023 ‘Magdalena Ambiental Una Gestión Sostenible’.

Fue un espacio de rendición de cuentas donde el director general de la entidad, Carlos Francisco Diaz Granados Martínez dio a conocer los resultados alcanzados en los programas y proyectos del Plan de Acción, en su vigencia 2021.

Dentro de los resultados obtenidos en el Plan de Acción se destacan los avances en la recuperación ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta, a través de las obras que ejecuta para el mantenimiento y recuperación de caños y ríos que alimentan con agua dulce al complejo lagunar.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Como resultado de todas estas acciones; la Ciénaga alcanzó el valor de 39.899 hectáreas recuperadas a corte del 2021, con una ganancia de 321 con respecto al 2020 y la sostenibilidad del bosque ya existente.

VER: En el Magdalena: Corpamag sembrará más de 9 mil árboles

FORTALECIMIENTO AMBIENTAL

También, es importante resaltar el fortalecimiento de la educación ambiental a través de la implementación de ocho (8) Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental – PROCEDA, diez (10) Proyectos Ambientales Escolares-PRAE.

Así mismo el fortalecimiento de los Comités Técnicos Interinstitucionales de Educación Ambiental-CIDEAS y el inicio de la campaña “Todos Somos El Río Manzanares”, dirigida a las instituciones educativa de la parte baja del río, promoviendo así una cultura ambiental para su recuperación.

Por otra parte, durante el 2021, Corpamag realizó acciones importantes en pro de la protección de la fauna, liberando 1.722 animales silvestres, entre ellos, aves y reptiles, todos ellos recibidos, valorados y recuperados en el Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre -CAVFS.

Así mismo, en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina-CAVR-Mar se rescataron, atendieron y rehabilitaron 1.227 ejemplares, entre ellas, tortugas marinas, manatíes del Caribe, tiburones y huevos de tortuga.

VER: ¡Aumenta la cobertura de mangle en la Ciénaga Grande!: Corpamag

PROTECCIÓN DEL AGUA

Con el propósito de proteger las fuentes hídricas, Corpamag adoptó en el 2021 cuatro (4) Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCAS: Rio Piedras, Manzanares y Otros Directos al Caribe, Complejo Humedales Ciénaga Grande de Santa Marta, Rio Bajo Cesar – Ciénaga Zapatosa y Directos Bajo Magdalena entre El Banco y Plato.

Durante este espacio también los ciudadanos pudieron conocer los resultados alcanzados en temas de Calidad del Aire, acciones de reforestación y restauración activa en zonas degradadas, negocios verdes, prevención de incendios forestales, convenios con municipios para mejorar las condiciones hídricas de cuerpos de agua, entre otros.

La Audiencia Pública se llevo a cabo de manera virtual a través de la página de la Corporación www.corpamag.gov.co y el canal de YouTube institucional, también contó con la asistencia presencial, en las instalaciones de la entidad, de representantes de entidades, instituciones y organizaciones comunitarias del departamento del Magdalena.

VER:

Te podría interesar