Portada Magdalena Corpamag y Acuario del Rodadero aliados por las tortugas marinas

Corpamag y Acuario del Rodadero aliados por las tortugas marinas

Por Diana Solera Betancurt

En el transcurso del primer semestre, el CAVR Marino, de Corpamag y Acuario del Rodadero, rescató 13 ejemplares de tortugas marinas juveniles y adultas, algunas de ellas atrapadas en redes de pesca.

Con el rescate de 13 ejemplares de tortugas marinas juveniles y adultas, en el primer semestre del 2022, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag y el Acuario del Rodadero reiteran su compromiso con la protección de estas especies, que desempeñan un rol fundamental en los ecosistemas marinos.

Entre las especies rescatadas, por parte del equipo especializado de Corpamag, el Acuario y pescadores comprometidos con su protección, se encuentran 8 Tortugas Verdes de la especie Chelonia mydas, 2 Tortugas Carey de la especie Erethmochelys imbricata y 3 Tortugas Caguamo especie Caretta caretta.

 Las tortugas recibieron atención en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina CAVR Marino, lugar que funciona gracias a la alianza entre la Autoridad Ambiental y el Acuario. La mayoría de estos ejemplares son adultos que quedan atrapados en redes de pesca, en otras ocasiones se rescatan nidos que corren el riesgo de desaparecer.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Es importante mencionar que en el Magdalena contamos con la presencia de 5 de las 7 especies de tortugas que hay en el mundo: Tortuga Verde, de la especie Chelonia Mydas; Tortuga Carey de la especie Erethmochelys Imbricata; Tortuga Caguamo de la especie Caretta caretta; Tortuga Laúd de la especie Dermochelys coriáce.

En menor frecuencia la especie Lepidochelis olivácea. Estas especies transitan en las áreas marinas que van desde Tasajera hasta la zona de Don Diego, donde encuentran el lugar ideal para anidar.

TORTUGAS EN RIESGO

Las hembras una vez tienen su madurez sexual llegan a las Playas de Santa Marta a poner sus huevos, luego se devuelven al mar dejando sus nidos y posteriormente al periodo de incubación, nacen en las playas.

Sin embargo, muchas de estas tortuguitas no logran sobrevivir debido a prácticas como las fogatas y la contaminación por basura en el mar.

turtugas

Las tortugas marinas, no sólo son animales maravillosos que se mueven en los océanos hace millones de años, sino que gracias a ellas se mantienen saludables los ecosistemas de coral y pastos marinos donde habita la mayoría de la biodiversidad en el mar.

 Por esto, su protección es responsabilidad de cada uno de los que vivimos en este territorio y de sus visitantes, que con sólo evitar o disminuir el uso de plásticos de un sólo uso y hacer un buen manejo de los residuos, evitando que lleguen al mar, garantizan la vida de estas viajeras ancestrales.

Te podría interesar