Portada Portada Corte Suprema de Justicia revocó tutela que presionó decisión sobre libertad del Alcalde

Corte Suprema de Justicia revocó tutela que presionó decisión sobre libertad del Alcalde

Por Diana Solera Betancurt

La Corte Suprema de Justicia revocó decisión del magistrado Carlos Milton Fonseca sobre la tutela que había amparado los derechos fundamentales del alcalde de Santa Marta Rafael Martínez y que obligó a un juez a tomar la decisión que lo devolvió a su cargo.

La magistrada Patricia Salazar Cuéllar contra el Juzgado Primero Penal del Circuito argumenta que la libertad del mandatario no tiene piso jurídico porque el magistrado Carlos Milton Fonseca tenía un cuestionamiento ético.

LEER TAMBIÉN: Hermana del Magistrado Carlos Milton Fonseca, no firmó uno sino seis contratos con la administración Martínez

Dicho cuestionamiento tiene que ver con el hecho publicado por www.codigoprensa.com en el que se descubrió que la hermana, esposa e hija del magistrado tenían contratos con la Alcaldía y la personería.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

El tribunal queda en tela de juicio frente al fallo que emitió para ordenar al Juzgado Primero Penal del Circuito decidir en tres días la impugnación de medida de aseguramiento del alcalde Rafael Martínez.

CONSECUENCIAS

Lo que dice el fallo de la corte constitucional es que el falló no cumplió con el procedimiento y se violó el derecho a la igualdad de otras personas al priorizar este caso.

Señala que la carga laboral está plenamente acreditada y que el juez que finalmente tomó la decisión se había posesionado sólo el primero de julio de 2019, tiempo que no era suficiente, dado la carga del proceso.

Descargar sentencia aquí: Sentencia Corte Suprema de Justicia

Además no todas las grabaciones del proceso estaban disponibles, lo que según la Corte Suprema de justicia no configura una necesidad de intervenir para la salvaguarda de los derechos de Rafael Martínez.

En conclusión, la sentencia anula el fallo que le exigía al juez Primero Penal del Circuito tomar una decisión en cuanto a la impugnación, especialmente porque se actuó como si el alcalde fuera un privilegiado frente a otras personas con procesos del mismo tipo.

 

Te podría interesar