Portada Portada En un año, así ha ayudado el tren a generar más ingresos en Santa Marta

En un año, así ha ayudado el tren a generar más ingresos en Santa Marta

Por Vanessa Redondo Peña

A diferencia de otros lugares del país, aquí el tren cuenta con acceso directo a las instalaciones portuarias sin mayores complicaciones.

Tras más de dos décadas de ser un proyecto muerto, el 20 de septiembre de 2019 se hizo oficial la reactivación del servicio de carga por tren desde Santa Marta.

Por primera vez, la movilización de carga no era sólo de carbón, sino también de materias primas, mercancías, y productos que ampliaron el comercio local.

tren 2

Luego de más de 20 años, el transporte de carga ha transformado el sector económico samario.

El destino de este tren, es la Dorada, Caldas; un punto vital para la economía del país y al que fue posible llegar gracias a alianzas con Ibines y Fenoco.

Semanalmente, el tren recorre 647 kilómetros entre un punto y otro, movilizando hasta la fecha más de 21.000 toneladas de productos de importación.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

VER: Con más de 100 eventos, se estrena Feria del Libro Unimagdalena

AHORRO PARA EMPRESARIOS

Uno de los valores agregados del servicio samario, es que cuenta con un puerto marítimo y ferroviario totalmente interconectado, y eso se refleja en números.

Los dueños de mercancías, tienen un ahorro estimado de entre el 5% y el 15% al utilizar estos servicios, donde transportan desde papel hasta materiales de construcción.

tren 3

El puerto samario trabaja de forma articulado con los servicios ferroviarios.

Además, un solo tren, puede mover la carga de aproximadamente 280 tractomulas, y puede reducir el 75% menos de contaminación que estos vehículos.

Este año, se movilizó el primer contenedor cargado de fruta y fue un total éxito en términos económicos. ¡Santa Marta, Santa Marta tiene tren!

VER: Informe de seguridad revela que en Santa Marta roban celulares a diario

Te podría interesar