Portada Portada Santa Marta 500 más: Un plan estratégico para el futuro de la ciudad

Santa Marta 500 más: Un plan estratégico para el futuro de la ciudad

Por Vanessa Montenegro Zabaleta
Concejo distrital, aprueba el Plan de Desarrollo Santa Marta mas

El concejo Distrital de Santa Marta aprueba el Plan de Desarrollo ‘Santa Marta 500 más’, marcando una ruta detallada para los próximos cuatro años.

En la ciudad  de Santa Marta, el Concejo Distrital ha dado luz verde al Plan de Desarrollo “Santa Marta 500 más”, presentado por la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello. Este plan estratégico, elaborado con motivo de la celebración de los 500 años de la ciudad, establece una hoja de ruta detallada que guiará las acciones del distrito en los próximos cuatro años, abordando una amplia gama de áreas prioritarias.

Un plan para el futuro de Santa Marta

El proceso de creación y aprobación del Plan de Desarrollo “Santa Marta 500 más” ha sido un ejercicio de colaboración y compromiso por parte de todas las partes involucradas. Después de una serie de discusiones exhaustivas en la Comisión del Plan y en la plenaria del concejo, la corporación finalmente aprobó por unanimidad el plan propuesto.

Este logro es el resultado de un proceso de debate riguroso y participativo que involucró a todas las bancadas representadas en la corporación. El presidente del Concejo Distrital, José Manuel Mozo, destacó la importancia de este hecho, señalando que la aprobación del plan refleja el compromiso del gobierno local y los concejales de trabajar juntos para promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Marta.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Un plan financiero sólido para una ejecución eficaz

El Plan de Desarrollo “Santa Marta 500 más” tiene un presupuesto estimado de 7.6 billones de pesos, una cifra considerable que refleja la ambición y el alcance de las iniciativas incluidas en el plan.

Para financiar este ambicioso proyecto, se ha establecido un enfoque de financiamiento diversificado, con el 50 % de los fondos proviniendo del presupuesto local y el resto gestionado ante el gobierno nacional y organismos financieros internacionales. Este enfoque garantiza que el distrito tenga los recursos necesarios para implementar las iniciativas incluidas en el plan y abordar los desafíos de desarrollo que enfrenta la ciudad.

Un enfoque integral para el progreso y la transformación

Este plan se cuenta con varios ejes fundamentales: agua, movilidad, saneamiento básico, medio ambiente, calidad de la educación, seguridad y desarrollo económico. Estos ejes se consideran cruciales para impulsar el crecimiento y el desarrollo sostenible de Santa Marta en los próximos años.

Entre las prioridades destacadas se encuentra la atención urgente a la problemática del suministro de agua, tanto para los residentes como para las actividades productivas, con la implementación de programas y proyectos específicos destinados a mejorar la infraestructura hídrica del distrito y garantizar un acceso adecuado al mismo.

VER: Concejales reciben con ‘garrote y zanahoria’ plan de desarrollo del alcalde Pinedo

Te podría interesar