El presidente Petro anunció proyectos de agua, energía, tecnología y patrimonio que definen el nuevo rumbo de inversión para Santa Marta.
Frente a la bahía que hace cinco siglos vio nacer a la primera ciudad fundada por los españoles en Sudamérica, el presidente Gustavo Petro se dirigió a la ciudadanía con un mensaje cargado de decisiones concretas. El mandatario no solo vino a conmemorar, sino a comprometer recursos reales y proyectos estructurales para saldar una deuda histórica con la ciudad.
En su discurso, que coincidió con los actos de celebración de los 500 años de Santa Marta, el jefe de Estado detalló inversiones por billones de pesos, planteó soluciones definitivas al desabastecimiento de agua, y dejó ver su interés en convertir a Santa Marta en un referente turístico, cultural y ambiental del Caribe colombiano.
- Dos plantas desalinizadoras para acabar la sed
Petro anunció una inversión de 773 mil millones de pesos, incluidos en el proyecto de Presupuesto General de la Nación, para construir dos plantas desalinizadoras en Santa Marta. Una se construirá en el sur de la ciudad y otra en el corregimiento de Taganga. Ambas garantizarán el acceso al agua potable en todo el territorio, según el Gobierno, este será un sistema autosuficiente que funcionará con energía solar, a través de granjas fotovoltaicas.
2.Energía solar como eje del desarrollo
El presidente cuestionó por qué, en una ciudad con tanto sol, no se ha aprovechado esa riqueza natural para generar energía limpia y barata. En ese sentido, planteó que las plantas desalinizadoras estarán conectadas a granjas solares, y propuso convertir a Santa Marta en una ciudad líder en energías renovables. Esta transición energética no solo alimentaría los nuevos proyectos, sino que reduciría los costos y la dependencia de combustibles fósiles.
3. Petro anunció 160 mil millones para la Universidad del Magdalena
En un gesto de respaldo al fortalecimiento de la educación superior, Petro anunció que se girarán 160 mil millones de pesos para la Universidad del Magdalena, con el fin de consolidar su infraestructura física y ampliar la cobertura educativa. Esta inversión, según dijo, “garantiza educación gratuita, moderna y de calidad para los jóvenes de la región”.
4. Más de un billón de pesos con la CAF para infraestructura
Otro de los puntos fuertes del discurso fue la mención de un préstamo por 300 millones de dólares (más de 1,2 billones de pesos colombianos) por parte de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe). Este dinero será invertido en proyectos de infraestructura para el Caribe, donde Santa Marta tendrá prioridad. El presidente no especificó todos los destinos del préstamo, pero mencionó obras de transporte y sostenibilidad urbana.
5. Restauración del Centro Histórico y del Teatro Santa Marta
Petro pidió recuperar el patrimonio arquitectónico del Centro Histórico y del Teatro Santa Marta, donde justamente se desarrolló su discurso. Consideró que la ciudad no puede aspirar al turismo internacional si su centro urbano permanece deteriorado y desconectado de sus atractivos culturales. Se comprometió a gestionar recursos para la recuperación integral de la zona, incluyendo calles, fachadas, espacios culturales y la red de servicios públicos.
6. El nuevo puerto: carga, turismo y pasajeros
La idea de construir un puerto multipropósito también fue mencionada. Este permitiría mejorar la capacidad portuaria de la ciudad no solo para carga, sino también para el turismo de cruceros y transporte de pasajeros. Petro planteó que el Caribe necesita infraestructura moderna que se conecte con otras zonas del país para impulsar el comercio y el desarrollo regional.
7. Estatua de la Libertad en el Morro
Uno de los momentos más llamativos del discurso fue la propuesta del presidente de erigir una estatua de la libertad latinoamericana en el Morro, según Petro, este monumento serviría para recordar la lucha por la independencia y podría convertirse en un ícono turístico internacional, que compita en simbolismo con la estatua de Nueva York.
8. Hospital Universitario para Santa Marta
El presidente incluyó en sus anuncios la construcción de un hospital universitario de alta complejidad, el cual operaría como centro de prácticas para estudiantes de medicina y otras áreas de la salud, además de atender a toda la región Caribe. Este proyecto, según dijo, se diseñará bajo un modelo público de atención universal y eficiente.
9.Essmar volverá a manos de Santa Marta
Durante su intervención, el presidente Gustavo Petro anunció que la Empresa de Servicios Públicos del Distrito, Essmar, será devuelta a los samarios el último día de su gobierno. El mandatario deja en firme la salida del Gobierno nacional de la administración de la empresa, tras varios años de intervención, y reafirma su intención de que la ciudad recupere el control de sus recursos estratégicos.
10. Cien mil millones para transporte público y movilidad
Finalmente, el mandatario habló de una inyección de 100 mil millones de pesos para mejorar el sistema de transporte público. Dijo que Santa Marta debe contar con una red de movilidad más eficiente, incluyente y no contaminante. Para ello se contemplan buses eléctricos, rutas troncales y ciclovías integradas.
Con estos anuncios, Petro buscó marcar un antes y un después en la historia reciente de Santa Marta. Su visita fue una intervención con compromisos específicos que, de concretarse, podrían transformar de manera definitiva el futuro de la ciudad. La palabra ahora la tienen los equipos técnicos y las entidades ejecutoras, así como los ciudadanos, quienes serán los verdaderos veedores de que estas promesas se cumplan.