Home Sin categoría Unimagdalena realizó con éxito el foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico

Unimagdalena realizó con éxito el foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico

por Ivon Camila Solera Argaez
Unimagdalena realizó con éxito el foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico

Estudiantes, docentes y graduados de Unimagdalena conocieron las propuestas de quienes aspiran a representar a sus estamentos en los máximos órganos universitarios.

En un ambiente de participación democrática y pluralidad, la Universidad del Magdalena desarrolló con éxito los foros institucionales con los candidatos a los Consejos Superior y Académico, espacios en los que los aspirantes a representar a estudiantes, docentes y graduados presentaron sus propuestas para el período 2025–2028.

Los encuentros, realizados en la Plazoleta Los Almendros, reunieron a un nutrido público de todos los estamentos universitarios y sirvieron como escenario para el debate y la exposición de ideas, enmarcadas en los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Universitario 2020–2030, que orienta la gestión institucional hacia la excelencia, la inclusión y la innovación académica.

Transparencia y participación

El foro fue presidido por el Comité de Garantías Electorales y moderado por el comunicador y periodista Carlos Mario Lopera Palacio, creador del Observatorio de la Universidad Colombiana y asesor de instituciones de educación superior, quien facilitó la exposición de cada propuesta en igualdad de condiciones.

El presidente del Comité de Garantías, médico especialista José Miguel Berdugo Oviedo, destacó el desarrollo del evento como un ejercicio ejemplar de participación democrática dentro de la Universidad:

“Se pusieron todas las herramientas para que el foro fuera un éxito. Hubo transparencia e igualdad. A todos los candidatos se les dio la oportunidad de exponer sus ideas. Ha habido entusiasmo por participar de la democracia, y eso es muy positivo para la Universidad”.

Unimagdalena: Democracia universitaria en acción

Esta jornada de socialización permitió fortalecer los principios de transparencia, equidad y libre participación, garantizando que la comunidad universitaria conociera de primera mano las propuestas de los candidatos.

La etapa de difusión se extenderá hasta el martes 18 de noviembre, y la jornada de votación virtual se realizará el miércoles 19 de noviembre, entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m., a través de la plataforma digital https://eleccionesunimagdalena.udea.edu.co.

“Invitamos a todos los estudiantes, docentes y graduados a participar activamente en este proceso. Su voto cuenta, y ejercerlo es fundamental para fortalecer la democracia universitaria”, reiteró el presidente del Comité de Garantías.

Además de la elección de representantes ante los Consejos Superior y Académico, la jornada electoral incluirá la votación para integrar los comités internos de asignación y reconocimiento de puntaje (CIARP), Bienestar Universitario, Inclusión e Interculturalidad, así como los consejos de facultad y de programa.

Con estos espacios, la Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con una gestión participativa y transparente, promoviendo la cultura democrática como pilar fundamental en la construcción colectiva de una institución más incluyente y fortalecida.

VER: Los requisitos para inscripción de candidatos a elecciones Unimagdalena

Te podría interesar