Niños y jóvenes, relatan sus experiencias sobre la guerra en la Sierra Nevada de Santa Marta. El escritor es profesor de Unimagdalena.
El docente y antropólogo especialista de la Universidad del Magdalena, Fabio Silva Vallejo hizo lo impensable: relatar la guerra en el lenguaje de los niños.
En el libro ‘Sami el Saíno y la búsqueda de dos verdades’ los niños y jóvenes narran con un estilo didáctico, el conflicto en la Sierra Nevada de Santa Marta.

El libro infantil cuenta con las ilustraciones, del artista Jairo Linares.
Expresan, sus experiencias al ser parte de las comunidades de esta zona, y la importancia de erradicar la violencia, de las mentes de los más pequeños.
La obra, totalmente ilustrada, fue publicada por la Editorial Panamericana e ilustrada por el artista Jairo Linares. Un libro diferente, creativo y necesario.
VER: Corpamag lanzó taller de cartografía social para salvar el río Manzanares
SELLO UNIMAGDALENA
El aporte de la facultad de Antropología, ha sido fundamental para entender los conflictos sociales e históricos del territorio. Este libro es la prueba de ello.
“Como escritor incluyo el conflicto, como un fenómeno que nos atraviesa de punta a punta y que en la Sierra Nevada de Santa Marta han sufrido” explica Silva Vallejo.
#NoticiasUM | Docente de @Unimagdalena publica, a través de la Editorial Panamericana e ilustrada por Jairo Linares, el libro infantil que ilustra el conflicto en la Sierra Nevada de Santa Marta.#UnimagdalenaSiembraCulturahttps://t.co/jgMfSOmYZE
— Universidad del Magdalena (@Unimagdalena) January 20, 2021
Esta compleja problemática, se narra desde la aventura de un saíno con un niño Wiwa, que se adentra en el corazón de la Sierra, para buscar a su padre secuestrado.
La Universidad del Magdalena, celebró el lanzamiento de esta nueva obra y manifestó su respaldo, a la labor investigativa de sus estudiantes y docentes.
VER: Unimagdalena amplió las inscripciones y lanzó Licenciatura en Robótica