Portada Portada 255 beneficiarios de Talento Santa Marta inician en Unimagdalena

255 beneficiarios de Talento Santa Marta inician en Unimagdalena

Por Gabriela Escobar Parra
255 jóvenes beneficiarios de la primera cohorte del programa Talento Santa Marta avanzan en su proceso de admisión.

255 jóvenes beneficiarios de la primera cohorte del programa Talento Santa Marta avanzan en su proceso de admisión en Unimagdalena.

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la inclusión educativa al recibir a los 255 jóvenes beneficiarios de la primera cohorte del programa Talento Santa Marta. Esta iniciativa, impulsada por el rector Pablo Vera Salazar Ph.D., en articulación con la Alcaldía Distrital, busca brindar acceso a educación superior de calidad a bachilleres con los mejores resultados en las pruebas Saber 11 de 2024.

Un inicio lleno de oportunidades y acompañamiento

Con entusiasmo y grandes expectativas, los estudiantes seleccionados han iniciado su proceso de admisión, el cual se desarrollará hasta el 1 de febrero. Durante este tiempo, participarán en actividades clave como la presentación oficial de la Universidad, exposiciones de la oferta académica por parte de los decanos, entrevistas, talleres de orientación vocacional y pruebas psicológicas.

Según la psicóloga magíster Jeimmy Polo Rojas, directora de Desarrollo Estudiantil, estos espacios permitirán que los jóvenes se familiaricen con la vida universitaria y reciban el apoyo necesario para afrontar este nuevo desafío académico.

unimagdalena inscripciones 2024

El evento de apertura, realizado en el Auditorio Julio Otero Muñoz del campus principal, también contó con la participación de padres y acudientes, quienes recibieron información detallada sobre el programa y los beneficios que otorga. «Nuestro objetivo es que todos los beneficiarios puedan iniciar clases el próximo 3 de febrero con las herramientas necesarias para su éxito académico», puntualizó la directora Polo Rojas.

Apoyo integral para una transición exitosa

Talento Santa Marta no solo facilita el acceso a la educación superior, sino que también garantiza un respaldo económico y logístico que permite a los estudiantes centrarse en su formación. Con una inversión de más de 2.300 millones de pesos para un período de dos años, los beneficiarios recibirán:

  • Computadores portátiles.
  • Alimentación diaria (almuerzo y refrigerios).
  • Transporte para estudiantes de zonas rurales.
  • Nivelación académica.
  • Acompañamiento psicosocial.

Este esfuerzo conjunto entre la Universidad y la administración distrital busca garantizar la permanencia y el éxito de los estudiantes en su trayectoria académica. Además, se han diseñado talleres especiales para padres y acudientes, con el fin de fortalecer su rol en la adaptación y desarrollo universitario de los jóvenes.

Un futuro prometedor: metas de expansión del programa

La llegada de esta primera cohorte ha generado grandes expectativas, tanto en los estudiantes como en la comunidad académica. La meta del programa es ampliar su cobertura a 500 cupos para el año 2025, en conmemoración de los 500 años del Distrito de Santa Marta. De esta cifra, 170 cupos estarán destinados a bachilleres de colegios urbanos y 85 a colegios rurales.

Jóvenes como Elianis Henríquez, egresada de la IED Laura Vicuña, expresaron su alegría por ser parte de esta iniciativa: «Es un honor pertenecer a la primera cohorte de Talento Santa Marta. Espero destacarme y llevar con orgullo este título que representa esfuerzo y excelencia».

Talento Santa Marta: Compromiso con la educación inclusiva

El liderazgo de la Universidad del Magdalena en el desarrollo de estrategias de inclusión y equidad educativa sigue fortaleciéndose bajo la gestión del rector Pablo Vera Salazar Ph.D. A través de programas como Talento Santa Marta, la institución reafirma su misión de ofrecer una educación superior accesible y de calidad, consolidándose como un referente en la región Caribe.

Con estos esfuerzos, Unimagdalena continúa impulsando el desarrollo académico y social de los jóvenes samarios, asegurando que cada estudiante tenga la oportunidad de alcanzar sus sueños profesionales y contribuir al crecimiento de su comunidad.

VER: Teatro Santa Marta, ahora sí, con talento 100% samario

CONTEXTO

Con la firma de un acuerdo específico de cooperación, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad de Magdalena, y Carlos Pinedo Cuello, alcalde del Distrito de Santa Marta, pusieron en marcha el programa Talento Santa Marta, la estrategia de acceso a la educación superior de mayor trascendencia en la ciudad.

Con la firma de un acuerdo específico de cooperación, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad de Magdalena, y Carlos Pinedo Cuello, alcalde del Distrito de Santa Marta, pusieron en marcha el programa Talento Santa Marta, la estrategia de acceso a la educación superior de mayor trascendencia en la ciudad.

A partir de la suscripción del acuerdo, 255 bachilleres de colegios públicos urbanos y rurales, que finalizaron sus estudios en 2024 y lograron los mejores resultados en las pruebas Saber 11, obtendrán un cupo directo en la Universidad del Magdalena para cursar un programa académico en cualquiera de sus modalidades.

Te podría interesar

Deja un comentario