Portada Portada Alcaldía ofrece $50 millones por información del crimen de Normando Díaz

Alcaldía ofrece $50 millones por información del crimen de Normando Díaz

Por Código Prensa
Normando Díaz fue asesinado

Normando Díaz fue asesinado por delincuentes que quisieron robarlo al salir de un Centro Comercial.

En una reunión llevada a cabo en el despacho del alcalde Carlos Pinedo Cuello con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Santa Marta y sus especialidades, el Gaula y la Sijin, se evaluaron los recientes acontecimientos relacionados con cuatro homicidios ocurridos en el distrito.

Las autoridades presentaron al mandatario avances en las investigaciones de estos crímenes, con el propósito de identificar a los responsables, capturarlos y desmantelar estas organizaciones delincuenciales.

Gustavo Verdugo, secretario de Seguridad y Convivencia, declaró: «Entre las conclusiones, destacamos el ofrecimiento de una recompensa de hasta 50 millones de pesos para aquellos ciudadanos que proporcionen información que contribuya a la identificación y captura de los responsables del hecho ocurrido en el barrio Riascos».

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Crimen de Normando Díaz

El incidente en el que perdió la vida el empresario Normando Díaz, quien momentos antes había retirado dinero en una entidad bancaria del Centro Comercial Buenavista.

Díaz fue interceptado por cuatro individuos en motocicletas, quienes lo siguieron hasta su domicilio y lo despojaron del dinero. Este caso, junto con otros acontecimientos criminales, está siendo objeto de una investigación coordinada entre las autoridades.

Gracias a la colaboración y el trabajo conjunto entre la Alcaldía Distrital de Santa Marta, la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación, se esperan avances significativos en la resolución de estos casos.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, continúa trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. La colaboración y el apoyo de la comunidad son fundamentales para dar con los responsables de estos hechos criminales.

Inseguridad en Santa Marta

Precisamente al posesionarse en el cargo Carlos Pinedo Cuello enfrentó su primera crisis en temas de seguridad, inseguridad que en su momento tenia como punto neurálgico en María Eugenia, un barrio popular donde las bandas criminales impusieron toques de queda tras enfrascarse en una lucha por el poder del microtráfico.

Según se conoció los Pachenca y el Clan del Golfo son las organizaciones delincuenciales que tienen atemorizados a los habitantes de este y otros barrios aledaños como Pastrana y Primero de Mayo.

Ante las cifras de delincuencia e inseguridad todo apunta hacia las Autodefensas Gaitanistas de Colombia -Clan del Golfo- y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, a quienes quines se les atribuye el control de las economías ilícitas y cobran con vidas la violación de sus normas.

Ambas estructuras están en el proyecto de la ‘paz total’ del Gobierno nacional y niegan -en videos desde la clandestinidad- las acusaciones de las autoridades. Pero las victimas siguen aumentando y los crímenes que lamentar se siguen presentando.

Este escenario de violencia está mediado por el narcotráfico que cruza todo el océano hasta llegar a las calles del viejo continente. Sobre la mesa hay miles y miles de euros que patrocinan los delitos en la ciudad de Santa Marta, según el ente de investigación.

VER: La ‘Toma a María Eugenia’ dejó 227 personas capturadas en una semana

Te podría interesar