La Alma Mater continúa haciéndole frente a la problemática de la pandemia y suscribió la firma de un convenio con el INS para la detección de las variantes del virus.
La Universidad del Magdalena a través de su Centro de Genética y Biología Molecular, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Salud INS para ser parte de las entidades que conforman la red de vigilancia genómica de SARS-CoV-2 en Colombia.
Con la implementación de técnicas de secuenciación de última generación, la vigilancia genómica permite a los investigadores del país monitorear y entender los cambios del genoma del virus hacia nuevas variantes, y usar esa información para apoyar al INS en las actividades dispuestas para la atención de la emergencia sanitaria.
Estas investigaciones son desarrolladas con la capacidad tecnológica para el ensamblaje de los genomas y determinación de mutaciones, variantes o linajes virales del virus.