Portada Santa Marta Desplazados son instruidos con el programa ‘La Sierra Vuelve a Sembrar’

Desplazados son instruidos con el programa ‘La Sierra Vuelve a Sembrar’

Por Jose A Fawcett G

Más de mil productores agropecuarios del Distrito de Santa Marta se ven beneficiados con el programa ‘La Sierra Vuelve a Sembrar’.

Los campesinos de la Sierra Nevada de Santa Marta reciben extensionismo rural, enfocado en jornadas de apoyo asociativo y logístico en la línea de comercialización. 

Con estas acciones se reactiva el programa ‘La Sierra Vuelve a Sembrar’, que beneficiará a más de mil productores agropecuarios del Distrito de Santa Marta.

Ver: Pobreza y salud mental retos de los jóvenes en Santa Marta

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Las jornadas de sensibilización en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, benefician a más de mil productores agropecuarios del Distrito. 

El programa ‘La Sierra Vuelve a Sembrar’ es coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Rural.

Ver: Emprender, ¿con turismo y cacao? Jóvenes campesinos lo están haciendo

DESPLAZADOS Y CAMPESINOS

Jaime Sanit, productor de la Asociación de Campesinos y Desplazados Colombianos (ASODEC), los cuales tienen varias líneas productivas, se mostró complacido con el apoyo.

Con este programa se ha podido llegar a los productores rurales y campesinos, entregándoles insumos como mangueras, riegos, semillas, fertilizantes.

Ver: ‘Siembratón’ plantaría mil árboles en la ronda hídrica del río Manzanares

De ‘La Sierra Vuelve a Sembrar’ se desprenden capacitaciones en buenas prácticas agrícolas y especialmente en el transporte, logística y comercialización de sus productos.

La Subsecretaría de Desarrollo Rural les dio a los campesinos visitados recomendaciones al momento del diagnóstico a los predios por parte de los técnicos agropecuarios.

Ver:Mujeres de la Sierra producen ‘Café de la Paz’ al sembrar 14.300 árboles

Te podría interesar