Corpamag llevará a cabo este miércoles 23 de abril su Audiencia Pública de Seguimiento al Plan de Acción Institucional 2024-2027.
En un firme ejercicio de rendición de cuentas y compromiso institucional, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) llevará a cabo este miércoles 23 de abril su Audiencia Pública de Seguimiento al Plan de Acción Institucional 2024-2027, centrada en los avances correspondientes al año en curso.
Este evento, programado para las 2:00 p.m. en el auditorio de Corpamag en la ciudad de Santa Marta, representa un espacio clave para que la comunidad y los diferentes sectores sociales y ambientales del departamento conozcan de primera mano los logros y retos de la entidad ambiental en su gestión.
Participación de los actores del territorio
La jornada contará con la presencia de representantes de la comunidad, autoridades gubernamentales, organizaciones ambientales, gremios económicos, instituciones académicas y otros actores sociales del Magdalena, quienes podrán interactuar directamente con el equipo directivo de Corpamag.
El director general de la entidad, Alfredo Martínez Gutiérrez, será el encargado de presentar los principales avances en cada uno de los programas que integran el Plan de Acción Institucional. Esta exposición detallará las acciones ejecutadas, los impactos logrados y las estrategias en curso para garantizar la conservación del patrimonio natural del departamento.
Transparencia ambiental: eje central de la audiencia
Uno de los pilares fundamentales de esta audiencia pública es el fortalecimiento de la transparencia institucional. Corpamag busca, a través de este ejercicio, demostrar su compromiso con una gestión basada en la eficiencia, la apertura informativa y la corresponsabilidad.
Además, esta audiencia permitirá a los ciudadanos expresar sus inquietudes, opiniones y aportes en torno a la labor de la Corporación, fortaleciendo así la gobernanza ambiental y promoviendo una cultura de participación en los asuntos públicos relacionados con la sostenibilidad del territorio.
Una gestión ambiental con enfoque territorial
El Plan de Acción Institucional 2024-2027 está estructurado en programas que responden a las particularidades ambientales del Magdalena, integrando iniciativas de restauración ecológica, manejo integral de cuencas hidrográficas, protección de la biodiversidad, ordenamiento ambiental del territorio, educación ambiental y fortalecimiento institucional.
Durante la audiencia, se destacarán los avances más relevantes en estas áreas, como los proyectos de recuperación de ecosistemas estratégicos, el control de la contaminación, la gestión del recurso hídrico, la articulación con las comunidades rurales y la promoción de buenas prácticas ambientales en sectores productivos.
Acceso presencial y virtual: participación sin barreras
En un esfuerzo por facilitar la participación ciudadana, Corpamag ha dispuesto un formato híbrido, que permitirá tanto la asistencia presencial como la conexión remota mediante su canal oficial de YouTube. De esta manera, cualquier persona interesada, sin importar su ubicación geográfica, podrá seguir la transmisión en vivo de la audiencia y hacer parte activa del proceso.
Esta estrategia no solo amplía el alcance del evento, sino que también se alinea con las nuevas dinámicas digitales de gobernanza y transparencia institucional, garantizando el acceso a la información pública de forma abierta y oportuna.
Corpamag: compromiso con el desarrollo sostenible del Magdalena
A través de esta audiencia pública, Corpamag reafirma su propósito de ser una entidad cercana a la ciudadanía, que escucha, dialoga y actúa con base en principios de responsabilidad ambiental, inclusión social y sostenibilidad.
El compromiso de la Corporación con la protección del medio ambiente, la conservación del capital natural y el fortalecimiento de las capacidades locales se refleja no solo en la ejecución de su Plan de Acción, sino también en la manera como promueve la participación informada de la sociedad en los procesos de toma de decisiones.
Invitación abierta a toda la ciudadanía
Corpamag extiende una invitación amplia y abierta a todas las personas, organizaciones y actores territoriales interesados en el futuro ambiental del Magdalena, para que asistan o se conecten a esta importante jornada.
La Audiencia Pública de Seguimiento al Plan de Acción Institucional 2024 es una oportunidad única para conocer en profundidad cómo se están invirtiendo los recursos, cuáles son los retos más urgentes y cómo cada ciudadano puede sumar esfuerzos para lograr un desarrollo ambientalmente responsable.
En resumen: razones para no perderse la audiencia pública
- Conocer los avances reales en la gestión ambiental de la región.
- Participar activamente en el seguimiento de las acciones institucionales.
- Dialogar directamente con las autoridades ambientales y proponer soluciones desde el territorio.
- Fortalecer el control social sobre la ejecución del Plan de Acción.
- Contribuir al cuidado del Magdalena desde la información, la conciencia y la acción colectiva.
VER: Corpamag y la Policía recuperaron aves en peligro
📢 CORPAMAG realizará la Audiencia Pública de Seguimiento al PAI 2024-2027
— CORPAMAG (@CORPAMAG) March 28, 2025
El Director General presentará los avances del PAI 2024 y su impacto en el PGAR.
✅Para formular una pregunta
🔗 Inscríbete aquí https://t.co/6zlelq06GQ (Plazo hasta el 16 de abril) pic.twitter.com/rQ12G7Bk6U