Home Portada La Perla Corre: Una fiesta deportiva que sigue conquistando corazones

La Perla Corre: Una fiesta deportiva que sigue conquistando corazones

por Gabriela Escobar Parra
Más de 2.000 corredores vivieron con La Perla Corre una experiencia inolvidable en las calles de Santa Marta

Más de 2.000 corredores vivieron con La Perla Corre una experiencia inolvidable en las calles de Santa Marta

El domingo 22 de junio, la ciudad de Santa Marta fue escenario de uno de los eventos deportivos más emblemáticos del Caribe colombiano: la novena edición de la carrera Santa Marta 15K “La Perla Corre”. Organizada por Fenalco Santa Marta y con el respaldo logístico de PGB Sports Colombia, esta competencia reunió a más de 2.000 corredores provenientes de diversos departamentos del país, consolidándose como una cita imperdible para los amantes del atletismo y el turismo deportivo.

Desde muy temprano, las calles se llenaron de entusiasmo, música, pancartas, camisetas personalizadas y un ambiente de camaradería que marcó el tono de una jornada vibrante. A pesar de las lluvias intermitentes, el clima se convirtió en un aliado inesperado, refrescando el recorrido y motivando aún más a los atletas.

Una logística de primer nivel que garantizó el éxito de La Perla Corre

Uno de los aspectos más elogiados por los participantes fue la excelente organización y logística del evento. La ruta fue debidamente señalizada, con puntos de hidratación estratégicamente ubicados y personal de apoyo en todo el recorrido. Equipos médicos, voluntarios y agentes de seguridad garantizaron una experiencia segura y agradable para todos los corredores.

La buena planificación permitió que tanto corredores profesionales como aficionados vivieran una jornada sin contratiempos. Además, el acompañamiento constante y la atención a cada detalle dejaron en alto la imagen de los organizadores, quienes una vez más demostraron su capacidad para desarrollar eventos de gran formato en la ciudad.

Reconocimiento al talento deportivo nacional e internacional

Uno de los momentos más esperados fue la premiación de las distintas categorías. Hombres y mujeres, jóvenes y veteranos, todos recibieron su merecido reconocimiento por sus esfuerzos y tiempos alcanzados. La premiación se convirtió en una vitrina para resaltar el talento de atletas locales, nacionales e incluso internacionales que participaron en esta edición.

Este tipo de estímulos no solo promueven la sana competencia, sino que también motivan a nuevas generaciones a incursionar en el deporte con disciplina y compromiso. “La Perla Corre” se ha posicionado como un trampolín para muchos atletas emergentes que ven en esta carrera una oportunidad para medir su rendimiento en un entorno profesional y amigable.

Muestra comercial y patrocinadores: una experiencia integral

Más allá de lo deportivo, el evento ofreció una experiencia completa para asistentes y acompañantes. A lo largo del recorrido y en puntos de encuentro estratégicos, se desplegó una nutrida muestra comercial con la participación de marcas patrocinadoras y aliados institucionales. Degustaciones, actividades interactivas, sorteos y muestras de productos formaron parte de esta oferta complementaria que enriqueció aún más el ambiente festivo.

Entre los patrocinadores que hicieron posible esta edición se destacan empresas como Drummond, Daabon, BetPlay, SuperGiros, Puerto de Santa Marta, Mazda Vardí, AC Marriott, SmartFit, Sportline, Hidratao, Atesa, Smitco, así como entidades clave como la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Desarrollo Económico, INRED, la Liga de Atletismo del Magdalena y la Policía Metropolitana.

Gracias a esta articulación público-privada, la carrera Santa Marta 15K no solo fortalece el tejido deportivo de la ciudad, sino que también impulsa el desarrollo económico local y genera un impacto positivo en la promoción del turismo deportivo.

Turismo deportivo: una estrategia que dinamiza la economía local

El creciente interés por el turismo deportivo ha encontrado en Santa Marta un escenario ideal. Su clima cálido, paisajes naturales y la disposición de sus habitantes convierten a la ciudad en un destino atractivo para este tipo de eventos. La carrera “La Perla Corre” se ha convertido en una oportunidad única para que visitantes de otras regiones conozcan la ciudad, consuman en hoteles, restaurantes y comercios locales, y se lleven una experiencia inolvidable.

Además, este tipo de actividades promueven estilos de vida saludables y fortalecen el sentido de comunidad. La inclusión de corredores aficionados, familias completas y delegaciones deportivas provenientes de otras ciudades refuerza el carácter inclusivo de la competencia.

Proyección hacia el futuro: una carrera que quiere seguir creciendo

Desde Fenalco Santa Marta ya se piensa en lo que será la décima edición de “La Perla Corre”. El objetivo es ambicioso: posicionar la carrera como una de las más importantes de Colombia, aumentar la participación internacional y seguir mejorando la experiencia para corredores y espectadores.

Con cada edición, el evento no solo crece en número de participantes, sino también en impacto social, económico y deportivo. Este crecimiento sostenido es reflejo del compromiso de sus organizadores y del respaldo de las instituciones aliadas que creen en el poder del deporte como motor de transformación social.

Agradecimientos y reconocimientos a los aliados estratégicos

El éxito de esta edición no habría sido posible sin el apoyo de entidades públicas, empresas privadas y medios de comunicación que se sumaron a la iniciativa. Cada patrocinador, voluntario, entrenador, equipo logístico y funcionario aportó su grano de arena para que la ciudad viviera una jornada inolvidable.

Una cita anual que fortalece el alma deportiva de Santa Marta

La carrera Santa Marta 15K “La Perla Corre” se ha convertido en una tradición que eleva el orgullo samario y proyecta a la ciudad como un epicentro del deporte en el Caribe. Cada año, esta competencia despierta emociones, crea memorias y fortalece vínculos entre atletas, instituciones y ciudadanía.

Con la mirada puesta en el futuro, Santa Marta se prepara para seguir corriendo con más fuerza, más inclusión y más pasión.

VER: Carrera atlética 5k

Te podría interesar