Home Portada Santa Marta brilló en la IV Cumbre CELAC–UE: Movilidad segura, eficiente y organizada

Santa Marta brilló en la IV Cumbre CELAC–UE: Movilidad segura, eficiente y organizada

por Ivon Camila Solera Argaez
Movilidad segura y eficiente: un logro conjunto de la Alcaldía y el SETP durante la Cumbre CELAC.

Movilidad segura y eficiente: un logro conjunto de la Alcaldía y el SETP durante la Cumbre CELAC–UE.

La ciudad de Santa Marta demostró nuevamente su capacidad de gestión y liderazgo en eventos internacionales de alto nivel. Durante la IV Cumbre CELAC–UE 2025, la administración distrital garantizó un esquema de movilidad ejemplar que permitió transportar, de manera segura y sin contratiempos, a miles de asistentes provenientes de diferentes países del mundo.

Entre el 7 y el 10 de noviembre, Santa Marta activó un dispositivo especial de transporte coordinado por la Alcaldía Distrital, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello. Este plan de movilidad fue ejecutado por el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) en articulación con la Secretaría de Movilidad, los conductores del transporte público colectivo, las empresas operadoras y las autoridades de tránsito y seguridad.

El resultado fue impecable:
Más de 4.960 personas fueron movilizadas de manera eficiente, segura y continua, conectando la Terminal de Transferencia de Mamatoco con los principales escenarios oficiales de la cumbre.

Coordinación estratégica desde la Terminal de Transferencia de Mamatoco

La Terminal de Transferencia de Mamatoco se convirtió en el epicentro operativo del transporte durante la cumbre. Desde allí, el SETP organizó rigurosamente las llegadas y salidas de los servicios intermunicipales y urbanos:

  • 125 buses intermunicipales arribaron para dejar delegaciones y grupos técnicos.
  • 60 buses urbanos del transporte público colectivo salieron coordinadamente hacia los puntos del evento.
  • 4.960 asistentes se movilizaron sin retrasos, sin congestiones y con total seguridad.

Este balance positivo refleja la capacidad logística de Santa Marta para gestionar operaciones de movilidad a gran escala, incluso en escenarios de alta demanda y presencia internacional.

Un trabajo articulado para garantizar orden y seguridad vial en la CELAC–UE

El éxito del operativo no fue una coincidencia, sino el resultado de una articulación institucional sólida. En el terreno participaron:

  • SETP Santa Marta
  • Secretaría de Movilidad Distrital
  • Policía Metropolitana de Santa Marta
  • Empresas operadoras del transporte público colectivo
  • Personal técnico y operativo del Distrito

Se implementaron medidas como señalización temporal, control de tráfico, personal de apoyo en puntos críticos y un esquema de comunicación permanente entre todas las entidades involucradas. Esto permitió brindar un servicio organizado, puntual y con estándares de seguridad acordes al nivel del evento.

Respaldos institucionales: la voz de liderazgo del SETP

La gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público, Sandra Britto Linero, destacó que este logro representa un avance significativo en la consolidación del sistema y en la confianza institucional:

“Este trabajo demuestra la capacidad técnica y operativa del SETP para responder a grandes eventos internacionales, articulando esfuerzos entre los transportadores, las autoridades y la comunidad.”

Sus declaraciones refuerzan el compromiso de la entidad con la mejora continua del transporte público y la consolidación del modelo estratégico de movilidad para Santa Marta.

Santa Marta demuestra que está lista para grandes retos internacionales

La exitosa operación durante la IV Cumbre CELAC–UE posiciona a Santa Marta como una ciudad capaz de enfrentar los retos logísticos y de movilidad que exigen los eventos internacionales más importantes. La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello reafirma su compromiso con:

  • Una movilidad segura y organizada
  • Un transporte público sostenible y eficiente
  • La consolidación de una ciudad moderna y preparada para el futuro

Santa Marta no solo recibió a delegaciones oficiales de diferentes continentes, sino que dejó en alto el nombre de Colombia con un dispositivo de movilidad ejemplar, demostrando que la ciudad avanza con pasos firmes hacia su consolidación como referente de logística, organización y hospitalidad internacional.

VER: Santa Marta se prepara para brillar en la IV Cumbre CELAC–UE

Te podría interesar