Portada Portada Alcalde de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo Cuello responde acusaciones de La W Radio: siete puntos claves

Alcalde de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo Cuello responde acusaciones de La W Radio: siete puntos claves

Por María José Bolaños
Alcalde de Santa Marta

A través de un comunicado, alcalde de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo Cuello; desmiente reunión voluntaria con César Gustavo Becerra Gómez, alias ‘Camilo’, comandante de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN); y revela detalles de la coacción armadas que denunció ante la Fiscalía General de la Nación.

En medio de un torbellino mediático, el alcalde de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo Cuello; emitió un comunicado para aclarar las acusaciones publicadas por La W Radio. Según el medio, Pinedo Cuello habría sostenido reuniones en febrero de 2024 con César Gustavo Becerra Gómez, alias ‘Camilo’, comandante de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN). En su defensa, el alcalde desglosa los acontecimientos en siete puntos que buscan ofrecer claridad y desmentir las acusaciones.

1. Fecha y lugar del encuentro

El alcalde de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo Cuello; asegura que la reunión no ocurrió en febrero de 2024, como afirma La W Radio, sino el 2 de abril de 2023, en la vereda de La Tagua, corregimiento de Minca, Santa Marta. Este encuentro, sostiene, fue contra su voluntad y bajo coacción armada durante un proceso de recolección de firmas para su movimiento significativo de ciudadanos ‘Santa Marta Sí Puede’. Fotografías de la actividad proselitista de ese día fueron publicadas en su cuenta de Instagram, reafirmando su versión de los hechos.

2. Contexto y coacción ilegal

El alcalde de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo Cuello; detalla que fue abordado por un miembro de la comunidad local que lo dirigió a un espacio donde se encontraban seis o siete personas armadas. Al llegar, fue despojado de sus celulares y su escolta fue desarmado. El encuentro no fue consentido y fue claramente intimidante, sin ninguna opción más que escuchar y saludar a los presentes. Pinedo Cuello subraya que esta situación de coacción refuerza la falta de voluntariedad en su participación en dicha reunión.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

3. Contenido de la conversación

Durante la reunión, uno de los miembros del grupo armado manifestó interés en acogerse a la iniciativa de Paz Total propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro. La conversación se centró exclusivamente en este tema. El alcalde de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo Cuello; también menciona que una persona armada estaba grabando la reunión, lo cual añade un nivel de presión adicional al encuentro.

4. Retorno a actividades comunitarias

Una vez finalizada la reunión forzada, el alcalde de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo Cuello; regresó al lugar donde se encontraba inicialmente con la comunidad y continuó con las actividades previstas. Este regreso y continuidad en sus labores son mencionados para enfatizar que, pese al incidente, el alcalde siguió cumpliendo con su agenda de trabajo comunitario.

5. Denuncia ante la Fiscalía

El alcalde de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo Cuello; presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación el 4 de abril de 2023, detallando el constreñimiento ilegal y posible secuestro del que fue víctima. La denuncia, que se encuentra activa y asignada a la Fiscalía 12 seccional de vida, tiene como objetivo no solo proteger su integridad y la de su familia, sino también investigar la presencia de grupos ilegales en la zona rural de Santa Marta.

6. Solicitud de manejo reservado

En su denuncia, el alcalde de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo Cuello; solicitó el manejo reservado del asunto para proteger a su familia y a los miembros de su campaña, dada la delicada situación de seguridad. Esta solicitud subraya la gravedad de la situación y el riesgo constante al que están expuestos los actores políticos en regiones afectadas por la presencia de grupos armados ilegales.

7. Reconocimiento a la Fuerza Pública

El alcalde de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo Cuello; destaca que fue el primero en celebrar y felicitar a la fuerza pública por las capturas de varios miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, incluidos ‘Camilo’. Reconoce el esfuerzo de las autoridades en mantener la seguridad y desmantelar estos grupos. Afirma que siempre ha actuado bajo el amparo de la legalidad y que otros actores locales han utilizado las armas ilegales para constreñir la zona rural y ganar elecciones.

Disipando todas las dudas

El comunicado del alcalde de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo Cuello; es un intento claro de esclarecer su posición y desmentir las acusaciones en su contra. A través de los siete puntos, el alcalde no solo ofrece una cronología detallada de los eventos, sino que también subraya su compromiso con la legalidad y la seguridad de su comunidad. La respuesta firme y detallada busca disipar las dudas y reafirmar su integridad en medio de una situación crítica y compleja.

VER: Fotografías comprometedoras del Alcalde de Santa Marta: ¿Conexiones peligrosas?

Te podría interesar

Deja un comentario