Los descuentos en fotomultas se hacen para que alivien la carga económica de los samarios y fortalezcan el respeto por las normas de tránsito.
Cumpliendo su compromiso de ofrecer soluciones que alivien la carga económica de los samarios y fortalezcan la cultura de respeto por las normas de tránsito, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, anunció un descuento del 50% en el pago de fotomultas impuestas por medios tecnológicos entre los años 2017 y 2024.
Esta medida, establecida mediante la Resolución 1464 del 1 de octubre de 2025, fue emitida por la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible y busca incentivar el cumplimiento voluntario de las normas, al tiempo que ofrece un alivio a los ciudadanos que presentan multas pendientes.
Un beneficio que combina pedagogía y alivio económico
De acuerdo con la resolución, los infractores podrán acceder a un descuento del 50% sobre el valor del capital de la multa, sin incluir intereses, siempre y cuando realicen el curso pedagógico de seguridad vial establecido por la normativa nacional.
El secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, explicó la aplicación práctica del beneficio:
“Por ejemplo, si una persona tiene una multa de $1.200.000, con este alivio solo pagará $600.000, siempre y cuando cumpla los requisitos y realice el curso correspondiente”.
Este incentivo no solo busca ofrecer una opción de pago más accesible, sino también reforzar la conciencia ciudadana sobre la seguridad vial, aspecto clave en la estrategia de movilidad segura y sostenible que impulsa el Distrito.
¿Quiénes pueden acceder al descuento del 50%?
El beneficio está dirigido a todos los ciudadanos que tengan multas impuestas por medios tecnológicos (cámaras de fotodetección) con vigencia entre los años 2017 y 2024.
Sin embargo, existen excepciones:
- No podrán acceder quienes tengan comparendos que ya estén en proceso de cobro coactivo.
- Tampoco aplica para los casos en los que exista una medida cautelar de embargo equivalente o superior al 37,5% del valor total de la multa.
Con este filtro, la medida busca priorizar a los ciudadanos que desean ponerse al día de manera voluntaria, ofreciendo una oportunidad de regularización antes de que las sanciones avancen a procesos judiciales.
Vigencia y plazo para acogerse al beneficio
La Resolución 1464 entró en vigencia desde su publicación en la Gaceta Distrital, lo que significa que los descuentos ya están disponibles.
Los ciudadanos podrán acogerse al beneficio hasta el 30 de diciembre de 2025, fecha límite para realizar el trámite y obtener el descuento correspondiente.
La Alcaldía recomienda no dejar la gestión para último momento, ya que se espera una alta demanda en los últimos meses del año y se busca que el proceso sea ágil y ordenado.
¿Dónde realizar el trámite para pagar las fotomultas?
El procedimiento es sencillo y presencial. Los interesados deben acercarse a la Oficina de Fiscalización de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, ubicada en la calle 17 con carrera 2ª, en el sector del Centro Histórico de Santa Marta.
En este punto de atención, los funcionarios brindarán:
- Asesoría personalizada sobre el estado de las multas.
- Orientación paso a paso para realizar el curso pedagógico.
- Información sobre los medios de pago disponibles y la liquidación actualizada de las sanciones.
La Secretaría ha dispuesto personal adicional para garantizar una atención eficiente y oportuna a todos los usuarios que deseen acogerse al beneficio.
Una medida con impacto social y educativo
Más allá del alivio económico, esta iniciativa tiene un enfoque pedagógico y ciudadano. Al exigir la realización del curso de seguridad vial, la Alcaldía busca reducir la reincidencia en infracciones y promover una movilidad más segura y responsable.
El curso permite a los infractores reflexionar sobre los riesgos del incumplimiento de las normas, entender las causas de los siniestros viales y adquirir herramientas para mejorar su comportamiento en las vías.
De esta manera, el beneficio se convierte en una herramienta integral de educación vial y justicia social, alineada con los principios de movilidad sostenible que impulsa el Plan de Desarrollo Distrital.
Compromiso con la movilidad y el bienestar ciudadano
Con esta decisión, la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello reafirma su compromiso con una gestión cercana y responsable, orientada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El secretario Fidel Castro Tapia destacó que esta acción forma parte de un conjunto de políticas que buscan recuperar la confianza ciudadana, mejorar la cultura vial y fortalecer la sostenibilidad del sistema de movilidad de Santa Marta.
La Alcaldía Distrital invita a todos los samarios a aprovechar este beneficio, regularizar su situación y contribuir a la construcción de una ciudad más ordenada, segura y solidaria.
La reducción del 50% en el valor de las fotomultas no solo representa una oportunidad de alivio financiero, sino también un llamado a la responsabilidad y al respeto por las normas de tránsito.
Santa Marta avanza hacia una movilidad más segura y sostenible, donde la educación vial y la cooperación ciudadana son pilares fundamentales.
Con acciones como esta, la Alcaldía Distrital demuestra que el progreso de la ciudad no solo se mide en obras, sino también en medidas que promueven la justicia, la equidad y la convivencia vial.
VER: ¡Pilas! Se reactivaron las fotomultas en Santa Marta