Portada Portada Asbama impulsa el banano con alianzas estratégicas en Alemania

Asbama impulsa el banano con alianzas estratégicas en Alemania

Por Gabriela Escobar Parra
¡A los 86 años, murió Balín, el hincha MÁS fiel del Unión Magdalena! Inmortalizado en historias, canciones y la jerga popular José de Los Santos Ariza Vásquez, será recordado por siempre, al menos por quienes tenemos en el alma el azul y rojo.

Asbama fortalece la presencia internacional del banano colombiano enfocándose en aspectos como la seguridad, la logística y los precios.

En el marco de la reconocida feria Fruit Logistica en Alemania, el presidente ejecutivo de la Asociación de Bananeros del Magdalena, Cesar y La Guajira (ASBAMA), José Francisco Zúñiga Cotes, lideró un encuentro crucial con la embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar.

Esta reunión estratégica abordó los principales desafíos y oportunidades para el sector bananero colombiano, enfocándose en aspectos clave como la seguridad, la logística, la estabilidad de precios y la sostenibilidad.

El banano: motor económico y social en la región Caribe

Zúñiga Cotes resaltó el papel fundamental que desempeña el banano en la economía colombiana, especialmente en los departamentos del Magdalena, Cesar y La Guajira, donde su cultivo es un pilar para el empleo y el desarrollo social. Actualmente, más de 19.000 familias dependen directamente de esta actividad, lo que subraya la necesidad de mantener un equilibrio entre el crecimiento económico y la responsabilidad social y ambiental.

unimagdalena inscripciones 2024

“El compromiso de los productores, comercializadores y trabajadores del sector es avanzar hacia un modelo de producción sostenible, que no solo beneficie a la economía, sino que también proteja el entorno y mejore la calidad de vida de las comunidades”, afirmó Zúñiga.

No obstante, advirtió que para que estos esfuerzos sean sostenibles en el tiempo, es crucial que el mercado europeo los respalde con precios justos que reflejen el verdadero valor de una producción responsable.

El reto de los precios y la competitividad internacional

Uno de los puntos más relevantes de la reunión fue el debate sobre el precio del banano, un tema crítico debido al incremento de los costos de producción, impulsado por las crecientes exigencias en certificaciones de calidad y estándares internacionales.

Zúñiga subrayó la necesidad de que los precios en los mercados europeos reflejen estos costos adicionales, permitiendo así que los productores colombianos mantengan su competitividad sin sacrificar la sostenibilidad.

En este contexto, se identificaron diversas oportunidades para mejorar la comercialización del banano en Alemania, incluyendo la creación de estrategias de promoción que fortalezcan la presencia de la fruta colombiana en este mercado clave.

La idea es posicionar al banano colombiano no solo por su calidad, sino también como un producto que cumple con altos estándares de responsabilidad social y ambiental.

Asbama hace alianzas internacionales para un futuro sostenible

Por su parte, la embajadora Yadir Salazar expresó su firme disposición de apoyar al sector bananero colombiano, sugiriendo la implementación de una estrategia comercial y de promoción más agresiva en el mercado europeo.

Destacó la importancia de fortalecer la cooperación con autoridades de países estratégicos como Alemania, Países Bajos y Bélgica, no solo para mejorar la comercialización, sino también para abordar desafíos críticos como la seguridad en los puertos y el combate al narcotráfico.

En este sentido, se resaltó la necesidad de una responsabilidad compartida entre Colombia y sus socios comerciales europeos, para implementar medidas de seguridad más efectivas que garanticen la integridad de las exportaciones.

Esta colaboración internacional no solo es vital para la seguridad del comercio, sino también para proteger la reputación del banano colombiano en el ámbito global.

Perspectivas a futuro: sostenibilidad y expansión de mercados

El encuentro entre Asbama y la embajadora Salazar dejó claro que el futuro del banano colombiano en Europa depende de una combinación de innovación en la producción, estrategias de marketing efectivas y alianzas internacionales sólidas.

La participación en eventos como Fruit Logistica es fundamental para abrir nuevas oportunidades de negocio, establecer contactos estratégicos y consolidar la presencia de Colombia como un proveedor de banano de alta calidad y compromiso social.

En conclusión, Asbama continúa trabajando para que el banano colombiano no solo sea reconocido por su sabor y calidad, sino también por el impacto positivo que genera en las comunidades productoras y el medio ambiente.

La alianza con Alemania y otros países europeos es un paso clave hacia un futuro más sostenible y próspero para el sector bananero del Caribe colombiano.

VER: Asbama capacita a productores del Magdalena

Te podría interesar

Deja un comentario