Este es un espacio de participación y opinión abierto a la ciudadanía. Las posiciones expresadas son absoluta responsabilidad de su autor y no representan ni definen la filosofía editorial de codigoprensa.com
Conversamos con Angelo Di Somma, un hombre que representa la nueva generación y el legado de la pizzería Rosa Rosa en Lancaster,Pensilvania.
Por Gia Todaro | Sección: Los Viajes de Gia | Código Internacional. Si quieres hacer parte de esta sección Contáctame a través de Whatsapp: +573008188141 o a través de llamadas: (USA) 7177012514
Hola, soy Gia Todaro, y desde ahora, los Viajes de Gia en Código Internacional nos llevarán a conocer historias increíbles alrededor del mundo. Como buena cataCamaria —así me gusta llamarme, pues nací en Aracataca y crecí en la hermosa Santa Marta—, siempre estoy buscando conexiones que unan mi tierra con el mundo.
En esta ocasión, mi viaje me trajo hasta Lancaster, Pensilvania, en Estados Unidos, y como me enseñó mi gente, las historias nos conectan, y aquí, a miles de kilómetros, encontré una que me hizo sentir en casa. Hoy, en una Cita con Gia en Código Prensa, me senté a conversar con Angelo, el rostro sonriente detrás de la pizzería Rosa Rosa. Su historia, como la de muchos migrantes, está tejida con nostalgia, sabor y una pasión que cruza océanos.
De Italia a Estados Unidos: una historia que comienza con suerte
“Todo empezó en 1993,” me cuenta Angelo mientras sirve una porción de su famosa pizza con espagueti. “Mis padres llegaron desde Italia para aplicar a la green card. Era una lotería, pagaron 100 dólares… ¡y la ganaron!”
Antes de aterrizar en suelo estadounidense, la familia tenía un mini market en Italia. Pero al llegar a Lancaster, vendieron todo y compraron una pizzería. Así nació la pizzería Rosa Rosa, un nombre que honra a la abuela paterna de Angelo, y que ya era sinónimo de panadería en su tierra natal.
“Yo soy el primero de cinco hermanos nacido aquí. Crecí pegado a la espalda de mi mamá, viendo cómo trabajaban, aprendiendo desde niño.”
Pizzería Rosa Rosa: Un bocado de Nápoles en Pensilvania
En la pizzería, el menú es un viaje a Nápoles. Le pregunté a Angelo qué no puedo dejar de probar.
Gia: ¿Cuál es esa comida que no puede faltar en la mesa de un napolitano?
Angelo: La comida típica napolitana se basa en dos cosas: la pasta y la pizza. Aquí hacemos una de las pizzas más buenas del mundo. Le ponemos mucho amor a la masa, usamos los mejores ingredientes. Lo hacemos como a la gente le gusta: más cocida, menos cocida, con más salsa… La pizza la hacemos al gusto del cliente y con mucho gusto.
Pero la cosa no para ahí. También me habló de la pasta fresca que preparan a diario. “No hacemos nada congelado. Todo viene del mar y del campo. La vita è troppo breve per mangiare male”, me dijo con una sonrisa. “La vida es demasiado corta para comer mal”. Un dicho napolitano que resume a la perfección su filosofía.
La felicidad está en la masa
Angelo tiene una filosofía clara: “Cuando a uno le gusta su trabajo, es feliz. Por eso siempre saludo, pregunto cómo están, qué les pasó en la vida. Es importante tener una buena relación con los clientes.”
La cercanía, dice, es parte de la cultura italiana. Compartir la comida, sonreír, ser amigos. Y en Rosa Rosa, eso se siente desde que cruzas la puerta.
Gia ¿Cuál es la comida que más representa a los napolitanos?
Angelo: “La pasta y la pizza. Aquí usamos los mejores ingredientes, todo fresco, nada congelado. La pizza se hace como le gusta a cada cliente: más cocida, con más salsa… como ellos quieran. Porque como dice el dicho: La pizza siempre saca una sonrisa.”
Y si de refranes se trata, Angelo tiene uno que lo guía:
“La vita è troppo breve per mangiare male. La vida es demasiado corta para comer mal. Comer bien es vivir bien.”
Un invento que conquistó al mundo: La pizza con espagueti
El momento más inesperado de la conversación llegó cuando Angelo me habló de un plato único, que no se encuentra en Italia.
Gia: Me contaste que tienen un plato que es único en Rosa Rosa. ¿Cuál es?
Angelo: ¡La pizza con espagueti! O spaghetti pizza, como le dicen acá. Es un invento de mi papá. Él fue el primero que la inventó. Al principio la gente la probaba con curiosidad, y ahora es una de las más famosas. En nuestras redes sociales, el video de esta pizza tiene más de tres millones de vistas. Es una de las favoritas de la gente.
Además de este plato, me contó de otra novedad llamada el Bomber, una creación de Angelo que es mitad pizza y mitad stromboli, un pan relleno de delicias. Un plato que demuestra que, aunque honran el pasado, no le temen a la innovación.
Pizzeria Rosa Rosa: Más que comida: comunidad, fútbol y festivales
En la Pizzería Rosa Rosa no solo se alimentan estómagos, también corazones. Ofrecen catering para empresas, fiestas nocturnas, alquiler de hornos a leña para eventos privados. Apoyan al club de fútbol local y participan en festivales italianos y españoles.
“Lo hacemos para hacer más feliz a la gente, para conocernos, ayudar y apoyar. Porque cuando uno sufre, sufrimos todos. Podemos ser mejores.”
Invitación abierta desde Lancaster
Angelo despide la entrevista con una sonrisa que parece hecha de masa madre y cariño:
“Los invito con las manos abiertas a que coman bueno, sonrían bien y se queden con buenas memorias. Esta es su casa, la pizzería Rosa Rosa.”
Desde Código Prensa, y con el corazón latiendo fuerte, les dejo esta historia que une Colombia con Lancaster, Italia con Estados Unidos, y la cocina con la felicidad. Porque como bien dice Angelo: cuando comes bien, vives mejor.
Un saludo especial a todos los seguidores de Código Prensa. Ojalá algún día puedan visitar la pizzería Rosa Rosa y vivir esta historia por ustedes mismos.







