Portada Portada Ciénaga Grande se afianza como polo de desarrollo del turismo ecológico

Ciénaga Grande se afianza como polo de desarrollo del turismo ecológico

Por Angelina Guzmán Cansario

«La Ciénaga Grande de Santa Marta es un ‘aeropuerto’ internacional de aves migratorias del mundo» – Carlos Francisco Díaz Granados, Director de Corpamag.

Autoridades ambientales encargadas de los proyectos de inversión costeras y de biodiversidad, han detallado la importancia de la Ciénaga Grande de Santa Marta, que se ha convertido en un polo de desarrollo del turismo ecológico.

De acuerdo con Carlos Francisco Díaz granados, director de Corpamag, la Ciénaga Grande se ha convertido en un complejo lagunar que atrae a miles de turistas nacionales e internacionales que se ‘enamoran’ del avistamiento de aves y toda una gran diversidad de especies.

A su vez ha señalado, que la población que supera los 500 mil habitantes, que rodea a la Ciénaga Grande, dependen de la salud ambiental de este complejo lagunar. Porque ahí realizan labores de agricultura y de pesca, recursos hídricos para desarrollar sus cultivos.

“La Ciénaga Grande de Santa Marta tiene biodiversidad y geodiversidad. Santa Marta al igual que el Magdalena tienen todos esos ambientes que les dan sentido a las zonas costeras». Dijo Constanza Ricaurte, coordinadora del Programa de Geociencias Marinas y Costeras de Invemar.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

VER: Definida la Junta Directiva del Consejo de Cuenca Ciénaga Grande

CONSERVANDO LA CIÉNAGA GRANDE

Recientemente, en las aulas Mar Caribe de la Universidad del Magdalena entidades, gremios y líderes de toda la región norte del país, se dieron cita para socializar los aportes en temas de desarrollo económico, turístico y de empleo en este territorio.

En cuanto a turismo y biodiversidad, el director de la Corporación Autónoma Regional del Caribe, Corpamag, cosas, mencionó entre otras cosas, que «La Ciénaga Grande de Santa Marta es un ‘aeropuerto’ internacional de aves migratorias del mundo».

VER: ¡Aumenta la cobertura de mangle en la Ciénaga Grande!: Corpamag

Resaltó la recuperación del caño Clarín Viejo, que había desaparecido; un caño emblemático que era la vía que utilizaban los pobladores de la región para trasladarse desde esta zona del departamento hacia Barranquilla. Hoy está recuperado en su totalidad.

Por ello, señaló que continuarán con inversiones que aumenten todo el caudal de ingreso de agua hacia la Ciénaga. Con el fin, de que se puedan dinamizar el movimiento de las aguas al interior de la misma con la recuperación de caños y canales.

VER: Con obras en cinco caños continúa la recuperación de la Ciénaga Grande

Te podría interesar