Portada Portada Científica de la CRA Atlántico advierte sismo en Santa Marta

Científica de la CRA Atlántico advierte sismo en Santa Marta

Por Yannis Moscote Castillo

Priscila Celedón Consuegra, directora del Proyecto de Ordenamiento y Manejo Integrado de la Unidad Ambiental Costera en el Atlántico -Pomiuac-; dijo que la capital de Magdalena tiene un problema “muy grave”.

“Las placas se mueven muchísimo en Santa Marta y no se ha tomado ninguna medida”. La frase es lapidaria y contundente. Su autora es Priscila Celedón Consuegra.

Ella es la directora del Proyecto de Ordenamiento y Manejo Integrado de la Unidad Ambiental Costera en el Atlántico que lidera la Corporación Autónoma Regional del Atlántico.

La iniciativa determinó que cambio climático, diapirismo de lodo, erosión costera, fenómeno del niño, huracanes, tormentas y tsunamis; amenazan al Caribe colombiano.

El estudio, a través de la señora Celedón Consuegra, le dio una mirada particular a la capital de Magdalena, en atención a su histórica vulnerabilidad sismíca.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

OLLA A PRESIÓN

La experta se muestra preocupada por todas las condiciones adversas que reúne Santa Marta para que se presente un terremoto que a la fecha, no sería pronosticable.

La consultora recordó en una reciente socialización del Proyecto, que en 1834 tembló en la ciudad de los samarios, dejando destruidas dos terceras partes de las edificaciones.

Priscila Celedo%CC%81n Consuegra


Priscila Celedón Consuegra, directora del Proyecto de Ordenamiento y Manejo Integrado de la Unidad Ambiental Costera en el Atlántico -Pomiuac-; señaló el alto riesgo de sismo en el que se encuentra Santa Marta (Facebook).

Advirtió que lo más riesgoso a lo que se enfrenta Santa Marta, es al “silencio sísmico”, que es una especie de ‘olla a presión’ llegando a un punto de deflagración.

Sugirió activar instrumentos de seguimiento mientras la investigación a su cargo, entrega en diciembre, mapas de vulnerabilidad, riesgo y zonificación costera.

 

Te podría interesar

7 comentarios

Avatar
alvaro jose lopez lopez 28 agosto, 2017 - 18:18

Eso es pura mentiras, falta de respeto y seriedad, como es posible que alarmen así a la población, sin ningún tipo de trabajo o investigación, el periodista debe indagar más al respecto, y soprtar toda esa información con pruebas o estudios y no ponerse a publicar cosas para llamar la atención, y eso que dice ser periodista y abogado.

Avatar
eduardo burgos m 29 agosto, 2017 - 15:30

Lo que nos faltaba «Terrorismo sicológico» , Como que no basta con las noticias de RCN y CARACOL T.V. de todas las malas noticias que aquí ocurren y que no resaltan nada de lo bueno, lo sabroso, lo cumbiambachero , la zona, etc.
No sé, pero parece que hay una intención en querer acabar o disminuir el turismo hacía esta zona .
Esta «señora científica» debe estar pendiente es que a Puerto Colombia no llegue una ola de tres metros de altura y lo borre del mapa y gran parte de Barranquilla por no tener los soportes costeros e inclusive una brisita .

codigo_prensa
codigo_prensa 29 agosto, 2017 - 15:58

Cordial saludo señor Eduardo Burgos. Agradecemos el comentario. Somos una plataforma digital integral de comunicación con visión multipropósito. Como ningún medio del departamento, le apuntamos al usuario conectado como usted y por eso necesitamos que se estimule a orientarnos y debatir con nosotros de forma autónoma. ¡Esperamos con ansiedad, esta y muchas contribuciones más!

Avatar
Luis Noguera 29 agosto, 2017 - 22:12

PURO CUENTO, AQUI NO VA A TEMBLAR

Avatar
Oscar M Zarate M 29 agosto, 2017 - 23:33

Eso den sismo es muy cierto y esto se debe a las grandes. Escavaciones que estan haciendo en el Cerrejon con como en la Loma , ahi esta la gran falla geologica

Avatar
José Luis LEONE 31 agosto, 2017 - 15:38

Señores no podemos convertir está información en una discusión, que tenga como objetivo descalificarla, si no tenemos argumentos de peso, por favor solicitemos mayor información y no caigamos en un círculo vicioso que a nada nos llevaría.

Avatar
César Humberto Garay Cubillos 2 septiembre, 2017 - 11:05

Hay que luchar contra la ignorancia y dejarse de fanatismos y criterios mediocres se Eduardo Burgos. Los estudios son serios y representan un alto grado de contabilidad. No se puede caer en cotorreos especulativos y luego cojerse la cabeza a dos manos para lamentarse. Apoyemos tales estudio de la draCalderón Consuegra y démosle la importancia que REALMENTE MERECEN.!!!

Comments are closed.