Home Portada ¿Cómo será el I Foro de Centros Históricos en Santa Marta?

¿Cómo será el I Foro de Centros Históricos en Santa Marta?

por Jose A Fawcett G

El Foro tendrá participación abierta de estudiantes, empresarios y público en general en mesas de trabajo sobre Centros Históricos.

Santa Marta se alista este noviembre de 2023 para celebrar el I Foro de Centros Históricos de Latinoamérica en donde se vislumbrarán proyecciones para este sector a nivel internacional.

Se tratará de un diálogo con la historia, patrimonio, urbanismo, problemática y pertenencia de los centros históricos de Latinoamérica a desarrollar en Santa Marta.

Ver: Intervención contra el hurto en el Centro Histórico ¿disminuye el delito?

Entre tanto, la Corporación Centro Histórico se Santa Marta tiene abierta la posibilidad las mesas de trabajo en: Acervo Cultural & Patrimonio, Inversiones y turismo.

De igual forma, en el foro a realizar en Santa Marta tendrán equipos de trabajo en sostenibilidad con sentido de identidad y pertenencia de sectores céntricos latinoamericanos.

Ver: Los tres desafíos de Santa Marta para intervenir el Centro Histórico

OBJETIVOS

El propósito del I Foro de Centros Históricos de Latinoamérica pretende crear un espacio cultural e histórico con base en las experiencias de otros Centros Históricos de la región.

Además, uno de los objetivos es crear ecosistemas a partir representantes y expositores de Centro Históricos.

Ver: Turismo de naturaleza, nuevo reto para los hoteleros de Santa Marta

Entre tanto, la ventaja de este I Foro de Centros Históricos de Latinoamérica es que tiene participación de comerciantes, estudiantes de colegios y universitarios, empresarios y público en general.

El evento se realizará los días 16,17 y 18 de noviembre de 2023, en el teatro Santa Marta, en donde están por confirmar la asistencia de cuatro embajadores y otras personalidades.

Ver: Santa Marta ‘ni fu, ni fa’ en las mediciones nacionales de turismo

Te podría interesar