Portada Portada Concejo aborda la contaminación y falta de control en el transporte público de Santa Marta

Concejo aborda la contaminación y falta de control en el transporte público de Santa Marta

Por Diana Carolina Lizcano Orozco
Se discutió la falta de control en el transporte público de Santa Marta

Durante el debate sobre el transporte público en Santa Marta, en el Concejo se reveló que muchos buses operan sin revisiones adecuadas y emiten gases contaminantes.

En sesión ordinaria del Concejo Distrital se llevó a cabo un debate de control administrativo por la emisión de gases contaminantes que dejan los automotores que pertenecen al transporte público de Santa Marta.

A esta sesión fueron convocados Sandra Brito Linero, Gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP); Fidel Castro Tapia, Secretario de Movilidad Multimodal y Transporte y el Mayor Billy Rubén Andrews Junco, representante de la Policía de Tránsito y Transporte, seccional Magdalena.

El debate fue propuesto por el concejal Miguel Ignacio Martínez Olano, quien citó el caso de una buseta que se volcó en el Ziruma hace un mes, donde murieron dos personas y se suponía que el automotor tenía teco mecánica aprobada, pero se quedó sin frenos.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Martínez Olano destacó que muchos vehículos del servicio de transporte público operan sin control y revisión adecuados, afirmando que «muchos de estos carros tienen la revisión tecno mecánica, pero la compraron porque de otra manera estos carros no podrían funcionar». Además, señaló que el 90% de los buses en la ciudad emiten gases contaminantes sin una medición precisa debido a la falta de herramientas adecuadas.

La revisión no eficaz de los automotores por parte de los Centros de Diagnóstico Automotriz – CDA de la ciudad, acreditados por el Organismo Nacional de Acreditación – ONAC y el Ministerio de Transporte crean una especie de desorden que parece ignorar la salud pública de los ciudadanos y el cuidado del ambiente.

Quién responde por el transporte público de Santa Marta

Durante la sesión, después de que los convocados realizaran sus respectivas exposiciones y dieran las respuestas a todos los interrogantes del Concejo Distrital quedó claro que ninguna de las corporaciones a las que pertenecen o dirigen tiene en la ciudad de Santa Marta el Explosímetro, que es el aparato diseñado para medir vapores o gases combustibles contenidos en el aire.

Además, Sandra Brito, gerente del SETP dijo “que los controles que se deben realizar no son competencia de la empresa que dirige porque eso le pertenece a la Secretaria de Movilidad”

El Mayor Billy Andrews, también expresó “que ellos no tienen convenio de tránsito en la ciudad,  lo que hay ahora es un posible convenio con la Secretaría de Movilidad para ellos comenzar a ejercer los controles pertinentes establecidos en el artículo 334 del código penal, así como lo expresó el concejal Martínez con anterioridad”

 El artículo 334 del  Código Penal dice: El que con incumplimiento de la normatividad existente contamine, provoque o realice directa o indirectamente emisiones, vertimientos, radiaciones, ruidos, depósitos, o disposiciones al aire, la atmósfera o demás componentes del espacio aéreo, el suelo, el subsuelo, las aguas superficiales, marítimas o subterráneas o demás recursos naturales en tal forma que contamine o genere un efecto nocivo en el ambiente, que ponga en peligro la salud humana y los recursos naturales, incurrirá en prisión de sesenta y nueve (69) a ciento cuarenta (140) meses y multa de ciento cuarenta (140) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Al finalizar el debate y después de las intervenciones de los concejales se concluyó que las tres entidades trabajarán en conjunto para abordar esta problemática.

Se comprometieron a adquirir las herramientas necesarias para controlar la contaminación emitida por los buses y a hacer un seguimiento riguroso de los vehículos del transporte público, asegurando una aprobación verdadera de la tecno mecánica. Además, el SETP se comprometió a revisar y retirar de circulación los vehículos no aptos para operar.

Esta acción conjunta busca mitigar los problemas de contaminación y mejorar la seguridad y calidad del transporte público en Santa Marta.

VER: Intensifican controles de seguridad en transporte turístico de Santa Marta

Te podría interesar

Deja un comentario