Son 25 aspirantes —siete mujeres— que superaron la verificación de requisitos. Las respuestas a reclamaciones se publicarán entre el 28 y el 29 de agosto.
La Asamblea Departamental del Magdalena recibió de la Universidad de Medellín la lista preliminar de aspirantes admitidos en la convocatoria pública para contralor departamental, periodo 2026-2029. En total son 25 los nombres que avanzan en la carrera por el cargo, en un proceso que desde ya concentra la atención de los distintos sectores políticos.
De los admitidos, siete son mujeres, lo que da a la lista un componente de participación femenina poco común en este tipo de procesos. La convocatoria revisó 49 hojas de vida bajo los parámetros de la Resolución 034 de 2025, que exige formación, experiencia y acreditación de requisitos legales para desempeñar el cargo.
Entre los admitidos aparece el actual personero de Santa Marta, Edward Fernando Orozco Oñate, quien llega a la lista con el respaldo de su trayectoria en el Ministerio Público y un papel activo en el control territorial. También avanza Alonso Andrés Amador Cogollo, exsecretario de Planeación durante el gobierno departamental de Carlos Caicedo, lo que lo vincula directamente con la línea política del actual caicedismo.
El listado incluye además a Richard Rafael Barros Perea, quien se desempeñó como alcalde encargado de Tenerife en 2021. Desde la provincia sobresale el nombre de Roger Alfonso Evilla Cortina, natural de Plato, con experiencia como procurador Provincial para la Participación Ciudadana de la Contraloría General de la República.
Otro aspirante con peso en la lista es José José Gutiérrez Vega, actual procurador Provincial de El Banco, cuya postulación lo convierte en uno de los perfiles con mayor visibilidad en el sur del departamento. En la misma línea destaca el excongresista Manuel Julián Mazenet Corrales, quien en su trayectoria política enfrentó una sanción de la Procuraduría General de la Nación por irregularidades en la compra de kits escolares cuando se desempeñó como secretario de Educación de la Gobernación durante el mandato de Omar Diazgranados Velásquez.
En el grupo también está Robinson Morelo González, exdiputado y excandidato a la Gobernación del Magdalena, quien mantiene influencia en sectores políticos y sociales del departamento. Estos nombres reflejan que el proceso no solo congrega a técnicos y profesionales del derecho, sino también a figuras con un amplio recorrido político, lo que convierte la elección en un pulso entre experiencia institucional y capital electoral.
La lista de admitidos marca el inicio real de la competencia. Entre el 28 y el 29 de agosto se publicarán las respuestas a las reclamaciones de quienes quedaron dentro y fuera del proceso. Ese paso definirá de manera definitiva quiénes se mantienen en carrera antes de avanzar a las pruebas de conocimientos y competencias.
El interés político en torno a esta convocatoria es evidente. La Contraloría Departamental es un organismo clave en el control fiscal y su elección suele estar rodeada de tensiones entre los clanes políticos y los grupos de poder del Magdalena. La inclusión de figuras con pasado político, así como de actuales funcionarios de control, anticipa un escenario en el que se cruzan intereses técnicos, partidistas y territoriales.
En adelante, la atención estará puesta en el desarrollo de las siguientes etapas y en la capacidad de la Asamblea Departamental para mantener un proceso transparente, blindado de presiones externas y enmarcado en la legalidad que exige la elección de un contralor.
Lista de admitidos para el cargo de contralor departamental del Magdalena
Lista de admitidos: Alonso Andrés Amador Cogollo, Richard Rafael Barros Perea, Danni Andrés Becerra Blanco, Luis Fernando Bueno González, Héctor Emilio Bustamante Ramírez, Rafael Enrique Castañeda Amashta, Roger Alfonso Evilla Cortina, Andrés Felipe Fergunsson D’Acunti,Helene Tatiana Gómez Monsalve, José José Gutiérrez Vega, Xiomara Luz Llinás Cianci, Manuel Julián Mazenet Corrales.
También fueron admitidos: Robinson Morelo González, Marino Andrés Ocampo Osorio, Katine Avellaneth Olarte Mejía, Edwar Fernando Orozco Oñate, Jenny Constanza Osorio Vélez, José Antonio Pacheco Zárate, Maryoris Margarita Pedraza Álvarez, Davianys de Jesús Pérez Barón, Asdrúbal Enrique Pomares Corredor, Álvaro Restrepo Domínguez, Luzmey Rocha Meza, Jorge Iván Sánchez López y Jorge Alberto Serna Morales.
VER: Contralor Magdalena