Portada Portada Recuperación de la Ciénaga Grande, Corpamag realizará mantenimiento a las cuencas de los ríos Frío y Sevilla

Recuperación de la Ciénaga Grande, Corpamag realizará mantenimiento a las cuencas de los ríos Frío y Sevilla

Por Daniela Cárdenas Arregocés

Se realizarán labores de dragado hidráulico en la desembocadura y aguas arriba dragado mecánico.

Corpamag, realizará labores de mantenimiento a las cuencas de los ríos Frío y Sevilla, como acción complementaria a lo que se ha venido haciendo en recuperación ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

La socialización de estas obras se llevó a cabo el pasado viernes ante la comunidad de la vereda Carital, corregimiento de Río Frío, municipio Zona Bananera.

15Departamento03

Se quiere retirar todo el sedimento que en la actualidad obstruye la llegada de agua del río hacia el ecosistema y de esta manera también se apoya a las comunidades para minimizar los riesgos de inundaciones en épocas de invierno.

Estos trabajos hacen parte del proyecto “Mantenimiento a los Cuerpos de Agua que Alimentan la Ciénaga Grande de Santa Marta”.

Que fue diseñado para ejecutarse a 15 años hasta el 2030, y cuya finalidad es contribuir a la rehabilitación del complejo lagunar, generando un mayor flujo de agua dulce al sistema estuarino.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

INTERVENCIONES

En la Ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta se realizan permanentemente dragados para el mantenimiento de los caños que conectan al río Magdalena con el complejo Cenagoso.

Retirando el sedimento existente, limpiando el cauce de malezas acuáticas y desechos no degradables.

WhatsApp Image 2018 07 14 at 1.16.53 PM

Importante labor, para garantizar la integridad de los habitantes de todos los sectores y la recuperación hidráulica y ambiental de este importante cuerpo de agua.

Contribuyendo a mejorar la calidad del agua para la recuperación del bosque de manglar y los nichos biológicos que habitan en este ecosistema.

Corpamag realizó la recuperación hidráulica de 17.3 Kilómetros del Río Frío, generando un gran beneficio ambiental y social para las comunidades, ya que a pesar de que se presentaron precipitaciones, no resultaron afectados por inundaciones.

Te podría interesar