Portada Portada Corpamag y las increíbles especies que monitorea en la Ciénaga Grande

Corpamag y las increíbles especies que monitorea en la Ciénaga Grande

Por Vanessa Redondo Peña

Corpamag realiza labores de restauración hidráulica para recuperar la Ciénaga Grande, y sus cámaras monitorean especies únicas en el mundo.

Las labores de recuperación hidráulica que ha venido adelantando Corpamag tienen un objetivo: la protección del Sistema Delta Estuario de la Ciénaga Grande.

La Ciénaga Grande de Santa Marta, fue considerada como sitio RAMSAR: un humedal de importancia internacional, vital, para la diversidad biológica mundial.

corpamag especies 2

La Ciénaga Grande , fue considerada un ecosistema importante para la diversidad biológica mundial.

Humedales y caños, han sido intervenidos por Corpamag a través de labores de dragado y de recuperación ambiental, pues la contaminación ha sido mortífera.

En el marco de estas tareas a través del Proyecto de Restauración Hidráulica y Ambiental del Complejo Lagunar, las especies de fauna silvestre descrestan.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

VER: Corpamag vigila el Manzanares por vertimiento de aguas negras

ESPECIES AMENAZADAS

Con cámaras escondidas, Corpamag se ha dado la tarea de identificar y conocer las especies que habitan los caños intervenidos. Muchas han sido las sorpresas.

Se han avistado, aves, reptiles, anfibios y mamíferos, que responden positivamente a la entrada de agua dulce y a la recuperación del mangle.

corpamag especies 3

Se han divisado felinos, osos hormigueros, mapaches, varias especies de zorros ¡y hasta venados!

Especies como la nutria de río, fue advertido en el caño Martinica. Sus especies se encuentran diezmadas por la cacería furtiva, la contaminación y los incendios.

En estos ecosistemas, se han divisado también pequeños felinos, osos hormigueros gigantes, mapaches, varias especies de zorros ¡y hasta venados!

VER: ¿Imagina hacer turismo en el río Manzanares? eso quiere Corpamag

AEROPUERTO DE AVES

Corpamag ha ratificado porqué la Ciénaga Grande de Santa Marta, fue denominada por la Unesco, en 1979, Aeropuerto Internacional de las Aves.

Las aves avistadas durante el monitoreo, corresponden al 32,5% del total de especies registradas. Fueron identificadas 33 familias distintas de aves.

En la Ciénaga, se divisó la especie Chavarría, ave endémica de Colombia, que se encuentra amenazada. Además, nueve especies migratorias boreales de Norteamérica.

Conociendo estas especies, Corpamag está posibilitado a un mejor diseño de los planes de restauración ecológica que acompañan las labores de dragado. ¡Buen trabajo!

VER: Corpamag entregó obras en caños Clarín Viejo y Nuevo de la Ciénaga Grande

Te podría interesar