Home Magdalena Miguel Uribe: Voces del Magdalena que lamentan el magnicidio

Miguel Uribe: Voces del Magdalena que lamentan el magnicidio

por Álvaro Quintana Mendoza
Políticos del Magdalena rechazan el crimen contra Miguel Uribe Turbay y exigen acciones contundentes contra la violencia.

El Magdalena se une al clamor nacional por justicia tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Colombia amaneció de luto y el Magdalena no fue ajeno al dolor. El magnicidio de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, dejó un vacío que traspasa las fronteras de la política. La noticia, confirmada en la madrugada, agitó a líderes, comunicadores, autoridades y figuras públicas de la región, que coincidieron en un mensaje: la violencia política sigue arrebatando vidas y amenazando la democracia.

En Santa Marta, el alcalde Carlos Pinedo Cuello, jefe de la administración distrital y con amplia trayectoria en la política local, condenó lo ocurrido y expresó su solidaridad con la familia del dirigente asesinado: “Rechazamos con firmeza este crimen, que golpea duramente nuestra democracia. Fortaleza a su esposa, hijos, padre, hermana, amigos y simpatizantes.”

Desde el ámbito internacional, el samario Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y exministro, destacó la urgencia de unidad frente al terrorismo: “La muerte de Miguel Uribe Turbay nos deja gran dolor… El consenso y la unidad nacional contra el terrorismo es más necesaria que nunca para proteger las ideas y la democracia.”

El concejal Pedro Gómez Áñez, voz activa en el cabildo distrital, lo describió como “un hombre ejemplar, un visionario de la democracia y de los valores colectivos”, enviando condolencias a su esposa, María Claudia Tarazona, y a toda la familia Uribe Turbay.

En la Asamblea del Magdalena, la diputada Ángela Cedeño Ruiz resaltó su calidad humana: “Murió un gran ser humano, un líder ejemplar y un padre lleno de amor. Los violentos no triunfarán sobre los buenos.”

Un llamado a la unidad por Miguel Uribe

Por su parte, el secretario de Desarrollo y Competitividad de Santa Marta, Carlos Jaramillo Ríos, advirtió que este hecho debe unir a la sociedad: “No podemos dejarnos dividir. Dios lo reciba en su santa gloria.”

El senador magdalenense Honorio Henríquez destacó el compromiso del fallecido con el país: “Hoy parte un guerrero, un hombre que amó con todo su corazón a Colombia y la sirvió con total pasión.”

La diputada Linda Cabarcas pidió fortaleza para la familia en medio de la injusticia, mientras la abogada e influenciadora política Evelyn Deivis, conocida como Everstrong, lo recordó como “un hombre inteligente, pero sobre todo humano… Este país no te merecería. A tu familia toda mi solidaridad.”

El exgobernador del Magdalena y fundador del movimiento Fuerza Ciudadana, Carlos Eduardo Caicedo Omar, expresó: “Más allá de las diferenciasg políticas, su muerte es una herida profunda para la democracia en Colombia. Ningún colombiano debe perder la vida por pensar distinto… La justicia debe actuar con firmeza e identificar, presentar y sancionar cuanto antes a los autores intelectuales de este hecho.”

Con un mensaje más personal, la diputada María Margarita Guerra Zúñiga compartió su experiencia reciente con el duelo para empatizar con la familia Uribe Turbay: “Aceptar lo ocurrido les llevará mucho tiempo. El dolor no desaparece… Nadie merece que le arrebaten la vida. Ninguna diferencia justifica matar a un rival. La democracia se construye con ideas y debate, no con violencia ni muerte.”

La exconcejal y actual asesora para la Agencia Nacional de Tierras en el Caribe, Patricia Caicedo Omar, recordó que “el asesinato de un líder político constituye siempre una grave amenaza para la estabilidad democrática… La muerte de Miguel Uribe se suma a la dolorosa lista de líderes silenciados por la violencia que persiste en la vida política de Colombia.”

Desde el mundo artístico, el cantautor samario Carlos Vives lo describió como “un ejemplo de capacidad de perdonar, de pasión por servir y de construir un mejor país… Es una pérdida muy dolorosa para Colombia, la violencia jamás será el camino.”

Finalmente, el diputado Rafael Noya recordó que “la violencia política no debe tener cabida en nuestra democracia” y llamó a construir la paz política como base del futuro.

La muerte de Miguel Uribe Turbay no solo enluta a su familia y seguidores, sino que deja al país frente a un espejo incómodo: el de la intolerancia y la violencia que, pese a décadas de discursos de paz, sigue golpeando con fuerza. El Magdalena, a través de sus voces más visibles, ha dejado claro que este magnicidio no puede quedar sin verdad ni justicia.

VER: Regreso del uribismo oxígena a jóvenes políticos magdalenenses

Te podría interesar