Portada Portada El programa de Enfermería da los primeros frutos de Talento Magdalena

El programa de Enfermería da los primeros frutos de Talento Magdalena

Por Angelina Guzmán Cansario

Los pioneros de Talento Magdalena del Programa de Enfermería provienen de los municipios de Fundación, Zapayán y Sabanas de San Ángel.

Tres estudiantes de noveno semestre de Enfermería de la Universidad del Magdalena se convirtieron en los primeros beneficiarios del programa Talento Magdalena en partir hacia sus prácticas profesionales.

Su transición a la primera experiencia laboral se dio luego de la tradicional Ceremonia de la Luz en la que la Alma Mater entregó tocas y placas a los jóvenes que aprobaron satisfactoriamente su proceso académico para poner en práctica sus conocimientos en escenarios clínicos y no clínicos.

Los pioneros de Talento Magdalena del Programa de Enfermería provienen de los municipios de Fundación, Zapayán y Sabanas de San Ángel. Ingresaron con cupo directo por ser los mejores bachilleres del departamento y durante su formación tuvieron apoyo integral para su permanencia.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

“Agradezco con mi corazón por esta oportunidad que me brindaron para convertirme en profesional y dar satisfacción a mi familia y mi pueblo”, dijo Edien Ternera Rodríguez, becario de Talento Magdalena. A su vez, Juan Cortés manifestó deseos de seguir aprendiendo en sus prácticas.

VER: Unimagdalena concedió símbolo de la luz a estudiantes de enfermería

49 NUEVOS PRACTICANTES

En total fueron 49 estudiantes que recibieron los símbolos que representan iluminación y sabiduría; entre ellos, una mujer indígena arhuaca de la comunidad de Kankawarwa y una madre cabeza de hogar, quienes también pertenecieron a programas de inclusión de la Universidad.

Esta también es la primera ceremonia que se realiza bajo la Acreditación Internacional ARCU-SUR recientemente otorgada al Programa de Enfermería, lo que significa que los estudiantes aportarán alta calidad a la atención en salud en el territorio.

Enfemeria.Talento.Magdalena4
Una mujer indígena arhuaca recibió el tradicional símbolo de la luz.

“Este sello evidencia todo el trabajo que la Universidad ha hecho en ellos. Hoy se muestran a una sociedad con todos los indicadores de calidad y con la formación integral que caracteriza a la Institución”, afirmó la doctora Diana Acosta Salazar, directora del Programa.

Con la primera cohorte de Talento Magdalena que va a prácticas profesionales de Enfermería, Unimagdalena materializa su promesa de valor: transformar vidas con educación superior de calidad, como reza el Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030 y el Plan de Gobierno 2020-2024.

VER: 28 estudiantes de enfermería recibieron el tradicional símbolo de la luz

Te podría interesar