El Maestro Pedro Ramayá Beltrán, recibió la orden Cacique Pocabuy de mano del Secretario de Cultura del departamento del Magdalena, Fidel Vargas y la Presidenta Ejecutiva del Festival Nacional de La Cumbia, Veruschka Alexandra Barros Manzano.
Las finalistas fueron Sucre, Magdalena, Norte de Santander y La Guajira. El jurado calificador tomó su decisión basados en el baile de cumbia, su talento, popularidad, vestuario, participación en las actividades programadas y entrevista con el jurado.
La nueva Emperatriz Nacional de La Cumbia 2018-2019, Maria José Barraza Redondo, tiene 20 años de edad, estudiante de séptimo semestre de Medicina en la Universidad Simón Bolívar.

Las finalistas fueron Sucre, Magdalena, Norte de Santander y La Guajira.
Fue Reina Intercolegial de la Cumbia del departamento del Atlántico 2013, Princesa Departamental de la Cumbia en el Sirenato 2014 y finalista del concurso Maja Colombia 2016.
La Alcaldía de El Banco felicitó a la comunidad por su buen comportamiento y a los organizadores Fundación José Barros Palomino, agradeció a los turistas y a la fuerza pública por ayudar a mantener la seguridad y el buen comportamiento.
PREMIACIÓN
El inicio del FEstival se hizo con la Presentación Emperatriz Infantil 2018-2019, Michelle Daliana García Flórez y la presentación de Totó La Momposina, Lina Babilonia & Son Ancestros, Viento & Tambó.
Luego del Desfile Pocabuyano, se dio inicio a la noche de cierre del XXXIV Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino, donde los concursantes de parejas bailadores de cumbia que pasaron a la final realizaron su última presentación.

La comunidad banqueña disfrutó del Festicumbia organizado por la Fundación José Benito Barros.
Seguido de la premiación de los ganadores de los diferentes concursos, y la elección y coronación de la Emperatriz Nacional de La Cumbia 2018-2019.
Los artistas invitados de la noche fueron Viento & Tambó, Yeison Landero “El Heredero de la Cumbia”, bailarines paraguayos, y Adriana Lucía.