Portada Portada La odisea de conseguir cupo para ir a playa en Santa Marta

La odisea de conseguir cupo para ir a playa en Santa Marta

Por Vanessa Redondo Peña

Samarios han denunciado las presuntas fallas del sistema habilitado por la Alcaldía Distrital para acceder a las playas en Santa Marta.

El pasado 18 de septiembre, la Alcaldía Distrital de Santa Marta anunció la reapertura oficial de las playas y balnearios turísticos en la ciudad.

Por temas de bioseguridad, el sistema para acceder a las playas, requiere de una reserva previa vía online que hace un control del número de bañistas.

playas odisea 2

Para acceder a las playas samarias, funcionarios de la Alcaldía verifican contar con reserva previa.

Al día de hoy, este proceso se adelanta en seis balnearios: Taganga, El Rodadero, Playa Blanca, Playa Grande, Inca Inca y cabañas del Río Buritaca.

Cifras oficiales, dicen que desde la reactivación de las playas han sido 50 mil los bañistas, el día a día de los samarios tratando de acceder a ellas dice lo contrario.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

VER: Comercio y turismo, esperando revivir en semana de receso

«NO HAY DATOS QUE MOSTRAR»

Uno de las mayores quejas, son las fallas técnicas presentadas en el sistema de reserva online. Datos que no cargan o inconsistencias en la confirmación web.

De hecho, en cuatro de los balnearios, no se da la posibilidad de hacer reserva, pese a que diariamente se evidencia el ingreso de personas a los mismos.

playas odisea 3

En cuatro de los balnearios habilitados en la página de reserva, la respuesta es igual.

Al momento de tratar de hacer una reserva en Inca Inca, Playa Blanca, Playa Grande y Buritaca; el mensaje es el mismo: no hay datos que mostrar.

Por si fuera poco, algunos usuarios han denunciado que después de hacer el tedioso proceso de diligenciar los datos, el sistema dice que hay un error.

VER: Después de meses, levantan medida de ley seca en todo Magdalena

¿CORRUPCIÓN?

En los primeros días de hacerse efectiva la reapertura de las playas, ciudadanos denunciaron que en Taganga se pagaba $1.000 para ingresar sin reserva.

Asimismo, desde muy temprano, para los sectores del río Bonda, Inca Inca Y Playa Grande, se ven hordas de personas, accediendo a balnearios sin ningún control.

playas odisea 4

Turistas y locales han preferido obviar los requisitos por los problemas en el sistema.

Lo que ha decantado a la ciudadanía, por acceder a las playas de forma irregular, puesto que incluso con días de antelación, conseguir un cupo es una lotería.

En Taganga los cupos escasean abismalmente, y la única opción es El Rodadero, que tiene más capacidad y es la única que no presenta fallas de reserva.

VER: La modelo Laura Tobón y su familia, 5 horas perdidos en la Ciénaga Grande

Te podría interesar