Portada Portada Las predicciones de ‘El Pibe’ Valderrama para el Mundial de Rusia 2018

Las predicciones de ‘El Pibe’ Valderrama para el Mundial de Rusia 2018

Por Isauro Rodriguez Ferrin

El astro colombiano será el comentarista estrella del canal de televisión internacional por cable y satelital de la Federación de Rusia RT, para el Mundial.

Esta vez no guiará a la Selección Colombia dentro de la cancha. Ahora su lugar de trabajo será el ‘banquillo’ de RT, analizando las diferentes selecciones que disputarán la Copa Mundo de Rusia 2018.

En una nueva entrega de este especial, el samario analiza vagamente cada uno de los grupos del Campeonato Mundial y elabora, los que a su entender, serán los equipos que avancen a la segunda ronda.

“El legendario futbolista” como es conocido por sus nuevos compañeros, cree que Colombia obtendrá ese resultado favorable y señala que Rusia, con su equipo y el apoyo de la afición local, también tiene posibilidades de avanzar en el torneo.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Igualmente, recuerda que «todos los mundiales son distintos»: «Van los favoritos, pero siempre hay sorpresas», argumentó. «El fútbol es el mejor espectáculo del mundo, porque hay sorpresa».

¡UN YOUTUBER DE 10!

A Carlos Valderrama se le ha visto últimamente muy activo en las redes sociales.  Actualmente tiene su propio segmento de entrevistas llamado “La Hora del Pibe”, espacio dedicado a conocer a las figuras del fútbol colombiano.

En su canal oficial de YouTube ya tiene 25,658 suscriptores, más de 50 videos colgados que superan las 10.000 reproducciones.

En uno de sus últimos videos publicados, que ya cuenta con más de 40.000 visitas, el exfutbolista samario, analiza con la cheveridad que lo caracteriza, los 23 jugadores convocados por José Pékerman para Rusia 2018.

Este jocoso filme ha sido un éxito rotundo y ya es tendencia en nuestro país. Llama la atención la clasificación que les ha dado el ‘10’ a los jugadores. Están los que “hacen la Primera Comunión”, “los graduados” y “los del posgrado”.

Te podría interesar