En el palacio Tayrona se convocó a un consejo de seguridad y comité de seguimiento electoral, para estudiar las garantías de seguridad para el próximo domingo 26 de agosto, en el mecanismo de participación ciudadana denominado Consulta popular anticorrupción.
Las reuniones fueron presididas por el secretario del Interior del departamento, Luis Miguel Gómez, quien junto a los representantes de las diferentes instituciones participantes presentó un balance positivo de la preparación del proceso.

En este proceso no se utilizará la biometría.
El funcionario dio un mensaje de tranquilidad y seguridad para todo el departamento, manifestando que se garantizan todos los derechos a los promotores de la consulta, a los que van a participar en ella o a los que se abstienen de participar.
En el Comité de seguimiento electoral, la Registraduría Nacional del Estado Civil presentó un informe de la preparación de la consulta, las acciones previstas durante su realización y con posterioridad a esta.

Autoridades de Magdalena y Santa Marta están alertas.
A su vez, la Fuerza Pública ha garantizado la presencia en cada una de las 2.552 mesas de votación de todo el departamento. Además, se informó que habrá ley seca desde el sábado 25 de agosto a las 6:00 pm hasta el lunes 27 a las 6:00 am.
La apertura de la consulta el próximo domingo se realizará en la Normal Superior María Auxiliadora a las 8:00 de la mañana.
El Puesto de Mando Unificado funcionará todo el día en el Comando de la Policía Departamental, desde el cual se articularán las instituciones con el fin de atender cualquier situación que se pudiera presentar.