Portada Portada Molina: Caicedo engañó a 1.316 estudiantes con el colegio liceo en Pivijay

Molina: Caicedo engañó a 1.316 estudiantes con el colegio liceo en Pivijay

Por Angelina Guzmán Cansario

La construcción de la institución educativa Liceo Pivijay se quedó en promesas y la valla publicitaria cada vez más deteriorada por la lluvia y el tiempo.

El 11 marzo de 2002 Carlos Caicedo develó, con “bombos y platillos”, una valla publicitaria que anunciaba la construcción de la institución educativa departamental Liceo Pivijay.

La construcción de la nueva IED de Pivijay, tendría una inversión de $5.000 millones de pesos. Trece meses después la obra ni siquiera ha comenzado.

Razón por la que, la diputada del Magdalena Elizabeth Molina cuestionó la falta de inversión y el engaño al que se han enfrentado los habitantes de Pivijay en los últimos años.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

“Estamos hablando de la educación, la mejor herramienta que le podemos dar a niños y jóvenes. Se ilusionó y se engañó a 1.316 estudiantes que no han visto un solo ladrillo puesto y que llevan esperando que la promesa se haga realidad”. indicó.

VER: Más de 300 contratos ha firmado Caicedo, tras imputación de la fiscalía

PROMESAS INCUMPLIDAS

Elizabeth Molina, asegura que las promesas de campaña del gobernador Carlos Caicedo se quedaron en vallas publicitarias porque las obras nunca llegaron.

Añadió que la adecuación, reparación y construcción de otras cuatro sedes educativas en la cabecera municipal y zona rural tampoco se ejecutó.

“A los pivijayeros los engañaron. Les prometieron colegios, vías, una sede de la universidad pública y una cancha múltiple que hasta el día de hoy solo están escritas en papel y en promesas de discursos que jamás se cumplieron”.

“Prometieron un cambio que lo que trajo fue atraso, falta de gestión y desidia. El Magdalena no se puede seguir conformando con promesas mentirosas y padeciendo altos índices de pobreza”. Concluyó la diputada.

VER: Molina: 40 meses de gobierno y no llegó el ‘cambio’ a la Subregión del Río

Te podría interesar