Home Portada “No es la primera vez que el concejal Martínez protagoniza estos actos bochornosos”: Presidente del Concejo

“No es la primera vez que el concejal Martínez protagoniza estos actos bochornosos”: Presidente del Concejo

por Álvaro Quintana Mendoza

Santa Marta condenó con dureza la conducta del cabildante, que bloqueó la sesión del Concejo sentándose en el suelo del recinto.

Lo que debía ser una jornada de trabajo tranquila en el Concejo Distrital de Santa Marta terminó este miércoles en un nuevo episodio de desorden, protagonizado por el concejal Miguel Ignacio Martínez Olano, conocido como ‘El Mono’. 

En plena discusión sobre el alcantarillado del sector Portal de Las Avenidas, el cabildante interrumpió el debate al sentarse en el suelo del recinto, impidiendo que la sesión continuara con normalidad.

El hecho se habría originado en medio de una discusión sobre la participación ciudadana durante la sesión. El concejal Wiston Vargas solicitó que se permitiera la intervención de varios ciudadanos presentes en las graderías, quienes habían ayudado con la intención de expresarse sobre los problemas del alcantarillado. 

Sin embargo, su colega Enrique González presentó una proposición sustitutiva para limitar esa participación, lo que desató una reacción inusual por parte de ‘El Mono’Martínez.

“Sin ningún tipo de autorización por parte de la presidencia del Concejo, el concejal Martínez irrumpió de manera abrupta, impidiendo por más de 40 minutos el curso normal de la sesión”, explicó el presidente del Concejo, Pedro Gómez Áñez, quien lideraba la jornada.

“No es la primera vez”

Con un tono firme y visiblemente molesto, Gómez Áñez no dudó en pronunciarse sobre lo ocurrido. “No es la primera vez que el concejal Martínez protagoniza estos actos bochornosos que entorpecen la labor de representar a la sociedad samaria”, afirmó.

“Este tipo de conductas son reiteradas. Ya hemos tenido que suspender sesiones anteriormente por su comportamiento alterado. Esta vez, en plena sesión de control político, el concejal se tomó la palabra sin autorización, violando el reglamento interno en su artículo 84”, denunció.

Gómez Áñez aseguró que debido a la alteración del orden y la invasión del espacio por parte del concejal, fue necesario aplicar medidas disciplinarias. “Tuve que suspenderle el uso de la palabra, pero ante su insistencia en decir que no habría sesión si no lo dejábamos hablar, se procedió a lo establecido en el reglamento interno, artículo 65, numeral 5: el desalojo inmediato del recinto”, explicó.

Llamado a la fuerza pública

“Como se negó rotundamente a desalojar, tuve que llamar a la Policía para que hiciera el acompañamiento respectivo. Esta Corporación tiene el deber de cumplir con la comunidad. No podíamos permitir que un solo concejal obstaculizara una sesión tan importante como esta”, indicó el presidente del Concejo.

Y agregó: “Los policías le pidieron de forma pacífica que abandonara el lugar, pero él se negó y reaccionó con agresividad. Hubo resistencia y alteraciones del orden público. Finalmente, fue retirado por la fuerza y ​​pudimos continuar con la sesión”.

Según explicó Gómez Áñez, este tipo de comportamientos son completamente ajenos a lo que representan un servidor público. “Tengo que rechazar de manera enérgica este comportamiento inusual, grotesco, vulgar y que no corresponde al deber de cualquier funcionario público o representante de la sociedad”, subrayó.

Compulsa de copias a la Procuraduría

Como presidente de la Corporación, Gómez Áñez solicitó al secretario del Concejo que se elaborara con urgencia el acta de la sesión para remitirla a los órganos de control. “Este hecho debe ser compulsado a la Procuraduría General de la Nación, que es la entidad competente para evaluar si existe falta disciplinaria. Y también debe ir al partido político Alianza Democrática Alternativa, al que pertenece el concejal Martínez, para que tome decisiones internas”, explicó.

Además, manifestó que es deber del Concejo utilizar todas las herramientas que le brinda el reglamento para garantizar que estas situaciones no se repitan. “No podemos permitir que la institucionalidad se vea empañada por el desorden, por más que existan diferencias entre nosotros”, señaló.

Una situación recurrente

Esta no es la primera vez que el concejal Miguel Martínez es señalado por interrumpir sesiones y protagonizar enfrentamientos dentro del recinto. “Ya se han presentado hechos similares en sesiones anteriores. También lo ha hecho el concejal Wiston Vargas, y por eso hemos tenido que recurrir a las herramientas disciplinarias internas. La Corporación debe recuperar el respeto y la seriedad que exige la ciudadanía”, insistió Gómez Áñez.

El debate de este miércoles tenía como objetivo abordar las problemáticas del alcantarillado en el sector del Portal de Las Avenidas, un tema sensible para la ciudadanía por las constantes denuncias sobre rebosamiento de aguas negras y falta de mantenimiento en la red sanitaria. Sin embargo, la protesta del concejal Martínez desvió por completo el eje de la discusión y llevó a la suspensión momentánea del debate.

Opinión pública dividida

Mientras algunos ciudadanos respaldaron el gesto de Martínez al considerarlo un acto de rebeldía ante lo que llamaron una “censura” a la participación ciudadana, otros cuestionaron el método elegido por el concejal, tildándolo de “espectáculo innecesario” y “acto de show político”.

Llamado a la reflexión

El presidente del Concejo concluyó haciendo un llamado a todos los miembros de la Corporación: “Este Concejo no puede convertirse en un escenario de confrontaciones personales. Aquí se legisla por Santa Marta y por su gente. Si permitimos que estas conductas se normalicen, estamos fallando como representantes públicos”.

Y finalizó diciendo: “Espero que los órganos competentes actúen con celeridad y que este tipo de bochornos no se repitan. La ciudad merece respeto, y este recinto también”.

Te podría interesar