El puente de Villa Leidy garantiza seguridad peatonal, acceso más ágil a servicios básicos y una conexión directa con otros sectores.
Con una inversión cercana a los 960 millones de pesos, el gobierno del alcalde Carlos Pinedo Cuello entregó oficialmente el nuevo puente peatonal del barrio Villa Leidy, ubicado en Gaira, beneficiando de forma directa a más de 1.200 personas que durante años clamaron por esta infraestructura esencial.
Este proyecto, liderado por la Empresa de Desarrollo Urbano de Santa Marta (EDUS) y la Gerencia de Infraestructura, es un símbolo del compromiso de la actual administración con el desarrollo urbano y la dignificación de las comunidades más olvidadas del distrito.
Un puente que une esperanza, dignidad y desarrollo
Durante décadas, los residentes de Villa Leidy y sectores aledaños enfrentaron múltiples dificultades por la ausencia de una estructura segura para atravesar el afluente que cruza esta zona. La situación se tornaba especialmente crítica en temporada de lluvias, cuando los puentes improvisados representaban un alto riesgo para niños, adultos mayores y trabajadores que diariamente debían desplazarse.
Hoy, esa incertidumbre ha quedado atrás. Con la entrega de esta obra, los habitantes celebran no solo una mejora en la movilidad urbana, sino también en su calidad de vida. El nuevo puente garantiza seguridad peatonal, acceso más ágil a servicios básicos y una conexión directa con otros sectores de Gaira y Santa Marta.
Voces de la comunidad: agradecimiento y satisfacción
La inauguración del puente fue un momento emotivo para la comunidad. En medio de aplausos y muestras de agradecimiento, líderes sociales como Daniel Ojeda, fundador del barrio, y Gloria Gómez, presidenta de la Junta de Acción Comunal, reconocieron el valor de la gestión del alcalde Pinedo y su equipo técnico.
“Sufrimos mucho con los antiguos puentes improvisados que eran un peligro constante. Hoy podemos decir que tenemos una obra digna, segura y útil para toda la comunidad”, expresó Gloria Gómez.
Por su parte, Jorge Flórez, residente desde hace más de siete años, señaló que este puente representa un beneficio integral:
“Ahora los niños pueden ir seguros al colegio, los adultos mayores cruzan sin temor y quienes trabajan cerca de la playa tienen un camino más accesible y seguro”.
Infraestructura que impulsa la transformación de Santa Marta
El nuevo puente de Villa Leidy no es una obra aislada. Hace parte de un ambicioso plan de transformación urbana que lidera el gobierno distrital. Bajo el liderazgo de Carlos Pinedo Cuello, se están ejecutando múltiples proyectos que buscan reducir brechas sociales, mejorar la infraestructura pública y devolverle la dignidad a los barrios populares de Santa Marta.
“Esta es una de muchas obras que vamos a entregar. Estamos trabajando con determinación para transformar la ciudad sin distinciones, pensando en el bienestar colectivo de todos los samarios”, manifestó el alcalde Pinedo durante el acto de entrega.
Importancia estratégica de la obra en Villa Leidy
Palabras clave relacionadas: movilidad peatonal, urbanismo social, inversión pública en infraestructura, acceso seguro, desarrollo barrial.
El puente de Villa Leidy se alinea con los objetivos de movilidad sostenible y desarrollo inclusivo, al tratarse de una solución vial que:
Reduce el riesgo de accidentes en temporada de lluvias.
Facilita el desplazamiento de niños, jóvenes, trabajadores y adultos mayores.
Conecta a más de 90 familias del sector con vías principales y zonas de comercio.
Incentiva el sentido de pertenencia y la participación ciudadana.
Además, esta inversión pública fortalece la equidad territorial, priorizando a comunidades históricamente relegadas del desarrollo urbano.
Detalles técnicos de la obra
El puente fue construido con materiales de alta resistencia y cumple con estándares de seguridad y accesibilidad. Su diseño permite un tránsito fluido incluso durante el invierno, garantizando la durabilidad de la estructura y minimizando costos de mantenimiento a futuro.
La ejecución superó varios retos técnicos y climáticos, pero gracias al compromiso institucional de la EDUS y el acompañamiento constante de la comunidad, se logró finalizar en los tiempos establecidos.
Lo que por años fue una promesa incumplida por gobiernos anteriores, hoy se materializa como una respuesta concreta a las necesidades del pueblo samario. La entrega de esta obra representa un modelo de gobernanza participativa, donde el diálogo con líderes comunitarios permitió identificar prioridades reales y asignar recursos eficientemente.
Este proyecto demuestra que sí es posible hacer política pública con enfoque social, generando impacto positivo en la vida diaria de la gente. Es, en palabras del propio alcalde, una muestra de que la transformación de Santa Marta ya comenzó y no se detendrá.
Proyección a futuro: más obras para más comunidades
El alcalde Carlos Pinedo ha reiterado que su administración no se limitará a resolver problemas históricos, sino que avanzará en proyectos de infraestructura para el desarrollo integral de la ciudad.
En su hoja de ruta se incluyen:
Nuevas vías de acceso en barrios periféricos.
Mejoramiento de redes peatonales y ciclorrutas.
Construcción de puentes, andenes y espacios públicos inclusivos.
Intervenciones en sectores rurales y zonas de alto riesgo.
La entrega del puente peatonal en Villa Leidy es solo un paso más en un camino de transformación urbana sostenible, que busca impactar positivamente en todas las localidades de Santa Marta.
Dignidad, seguridad y esperanza para Villa Leidy
La entrega del puente peatonal de Villa Leidy marca un hito en la historia del barrio y refleja el rostro humano de la infraestructura pública cuando se ejecuta con sensibilidad social y visión de largo plazo.
Con esta obra, la administración de Carlos Pinedo Cuello fortalece su compromiso con la equidad, la seguridad vial y la justicia territorial, respondiendo con hechos concretos al clamor de cientos de familias que hoy pueden mirar al futuro con mayor confianza y optimismo.
VER: Barrio Villa Leidy, atrasado cinco años en equipamiento urbano