Portada Portada Panaca viajero, trae la experiencia de la granja a Santa Marta

Panaca viajero, trae la experiencia de la granja a Santa Marta

Por Gabriela Escobar Parra
La experiencia Panaca Viajero se llevará a cabo en el Rumbódromo de la 22

Del 21 de junio al 1 de julio de 2024, la experiencia Panaca Viajero se llevará a cabo en el Rumbódromo de la 22, con horarios de apertura de 11:00 AM a 9:00 PM.

La experiencia Panaca se tomará Santa Marta desde el 21 de junio hasta el 1 de julio, ofreciendo una oportunidad única para interactuar con animales domésticos y disfrutar de zonas interactivas en familia.

Este evento, promete ser una opción diferente para los samarios durante estas vacaciones, permitiéndoles apreciar las bondades del mundo agropecuario del país.

El anuncio se realizó en una rueda de prensa celebrada en el Best Western Plus Santa Marta, con la presencia de Carlos José Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad; Luz Marina Martínez Ossa y Katherine Gómez Olano, representantes de Panaca Viajero; Addys Martínez Llanos, jefe de Servicios Sociales de Cajamag; y Eduardo Brito, jefe de la Oficina de Turismo del Magdalena.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Durante su intervención, Carlos José Jaramillo Ríos expresó: “Estamos seguros de que la ciudad responderá positivamente a esta iniciativa con los brazos abiertos, porque no solamente estamos atrayendo turismo con propósito sino que adicionalmente estamos dando la oportunidad a muchos samarios que puedan emplearse, son más de 100 empleos directos”.

Además, Jaramillo Ríos destacó la estrategia de su cartera, «Santa Marta Eventfull», que busca posicionar a la ciudad como un escenario ideal para todo tipo de eventos, aprovechando la singularidad de ser una de las pocas ciudades de Latinoamérica próximas a celebrar 500 años, lo cual atraerá a muchos visitantes.

«Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, se creará una ruta única a través de una ventanilla de solicitudes para facilitar los permisos y trámites necesarios para estos eventos y festivales. Santa Marta debe estar abierta a todos estos promotores y productores”, afirmó.

Panaca Viajero

Bajo la filosofía «Sin campo no hay ciudad», los responsables de Panaca aseguran que este proyecto es una muestra del campo en la ciudad, buscando acercar a los colombianos al mundo rural y resaltar la importancia de las zonas rurales del país.

Del 21 de junio al 1 de julio de 2024, la experiencia Panaca se llevará a cabo en el Rumbódromo de la 22, con horarios de apertura de 11:00 AM a 9:00 PM. Habrá un Show Granjero con funciones de lunes a jueves a la 1:00 PM, 5:30 PM y 7:30 PM, y de viernes a domingos y festivos a la 1:00 PM, 3:30 PM, 5:30 PM y 7:30 PM. Se ofrecerán planes que incluyen boletas generales, refrigerio e interacción, disponibles a partir de 1 año de edad.

Panaca utiliza la metodología «Aprender Haciendo» para brindar experiencias interactivas a personas de todas las edades, permitiéndoles disfrutar y conectarse con el campo a través de actividades como la Botica de la abuela, De la tierra al alimento, El campo hecho arte y Los sabores del campo.

Panaca Viajero Santa Marta ofrece espectáculos que destacan las tradiciones rurales y el bienestar animal, con demostraciones de ganadería, caninos y equinos, y actuaciones de trovadores. Además, los visitantes pueden recorrer los corrales, interactuar con los animales y aprender sobre sus características.

VER: Santa Marta será la sede del Consejo Nacional de Cultura 2024

Te podría interesar

Deja un comentario