Portada Santa Marta Plazoleta del camellón en Santa Marta no será para conciertos

Plazoleta del camellón en Santa Marta no será para conciertos

Por Jose A Fawcett G

Eventos con pocas personas se podrán realizar, pero conciertos multitudinarios no se harán en el camellón Santa Marta.  

El gerente de la Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible de Santa Marta EDUS, Dagoberto Ospina, resaltó que la plazoleta del camellón en Santa Marta, no se podrá usar para conciertos ni eventos multitudinarios.

Precisamente en estos días que se habla de la reubicación de vendedores semi estacionarios a la plazoleta del camellón e inauguraciones, Ospina, fue enfático haciendo la salvedad que este espacio no está diseñado para contener multitudes.

Ver: Cinco novedades del nuevo malecón de Santa Marta que vas a apreciar

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Asimismo, aseguró que a lo sumo algunos eventos de poca envergadura en cuanto a la asistencia de personas y, de hecho, ya hay empresas buscando un espacio en la plazoleta del camellón casos que serán estudiados.

Entre las ventajas que tendrán los comerciantes que acepten trasladarse a la plazoleta será una mayor actividad económica e incluso de manera internacional pues los visitantes y cruceristas tendrán que pasar por este lugar para recorrerlo.

¿ARBORIZACIÓN PARA CUÁNDO?

Una de las consultas que más se le ha realizado a la Empresa Distrital De Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible de Santa Marta EDUS, es la del tema de la arborización, en especial en la plazoleta, a lo que Ospina afirmó que, es precisamente un espacio abierto para la cómoda ubicación de los negociantes.

En cuanto al resto de la arborización en el camellón, el gerente de la EDUS, afirmó que las palmeras son las indicadas para armonizar en el nuevo diseño de la plazoleta dándole un ambiente internacional al lugar.

Ver: Se acabó una tradición, la venta de jugos en la 16 con quinta

Es válido recordar que, la plazoleta contará con 20 módulos comerciales en los que se reubicarán los vendedores de jugos semi-estacionarios de la calle 16 del Centro Histórico.

Asimismo, el desarrollo de esta obra complementaria permitirá la formalización y reivindicación social de los tradicionales vendedores de jugos, quienes contarán con espacios seguros, modernos e incluyentes para ofrecer sus productos.

Te podría interesar