Portada Magdalena Premio Simón Bolívar a Paola Benjumea por el podcast ‘Bocas de Cataca’

Premio Simón Bolívar a Paola Benjumea por el podcast ‘Bocas de Cataca’

Por Angelina Guzmán Cansario

La periodista Paola Benjumea narra la problemática ambiental y social que viven los pobladores de Bocas de Cataca, corregimiento de Puebloviejo, Magdalena

Con el podcast ‘Bocas de Cataca, el pueblo palafito que se queda sin agua’, Paola Benjumea Brito obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría reportaje audio, galardón que recibió en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá.

El reportaje sonoro, se puede escuchar en Spotify, Google Podcast, Apple Podcast, entre otras plataformas de streaming. Los jurados premiaron el trabajo gracias a la reconstrucción minuciosa de los hechos, la capacidad interpretativa de la autora, la calidad de las fuentes, la verificación de la información y la variedad de recursos narrativos.

Allí la periodista guajira narra la problemática ambiental y social que viven los pobladores de Bocas de Cataca, corregimiento de Puebloviejo, Magdalena. Debido al desvío ilegal en temporada seca del río Aracataca hacia las fincas de grandes terratenientes para el riego de cultivos de palma africana.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

“Es gratificante para mí obtener este premio porque no solo es un reconocimiento a mi trabajo periodístico, sino a Bocas de Cataca, un pueblo palafito que ha sufrido los rigores del conflicto armado y que hoy lucha por su derecho fundamental al agua y a una vida digna. Este premio es un reconocimiento a la resiliencia de este pueblo de pescadores de la Ciénaga Grande de Santa Marta”, dijo Benjumea.

VER: La ‘mala racha’ del aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta en el 2022

PERFIL PROFESIONAL

Paola Benjumea Brito es comunicadora social egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad del Norte de Barranquilla.

Asociada de Consejo de Redacción, cuenta con más de 15 años de experiencia en medios de comunicación, en los que se destaca su paso durante una década como corresponsal en La Guajira y Magdalena del periódico El Tiempo y redactora de Seguimiento.co.

También ha publicado en medios como El Heraldo y Siete Días. En la actualidad es periodista de Colombiacheck y corresponsal de la FLIP en el Magdalena .

Sus historias han sido publicadas en los libros ‘Crónicas El Tiempo’ (2014 y 2015) y ‘Memorias: 12 historias que nos deja la guerra’ (2017).

VER: El aeropuerto de Santa Marta, Simón Bolívar, de mal en peor

Te podría interesar