Portada Magdalena Príncipe Jaime de Borbón-Parma enviado de los Países Bajos visitó el norte del Magdalena

Príncipe Jaime de Borbón-Parma enviado de los Países Bajos visitó el norte del Magdalena

Por Código Prensa
Su Alteza Real el Príncipe Jaime de Borbón-Parma, enviado de los Países Bajos para el Clima y la Biodiversidad.

Su Alteza Real el Príncipe Jaime de Borbón-Parma, enviado de los Países Bajos para el Clima y la Biodiversidad.

Santa Marta recibió a Su Alteza Real el Príncipe Jaime de Borbón-Parma, enviado de los Países Bajos para el Clima y la Biodiversidad.

Durante su visita al departamento del Magdalena, el Príncipe Jaime pudo comprobar de primera mano los avances del Pacto de Producción, Protección e Inclusión (PPI), promovido por IDH Colombia dentro de su programa de Paisajes Sostenibles.

A lo largo de la jornada, se presentaron los resultados obtenidos en términos de sostenibilidad e inclusión social en las cadenas agrícolas de café, banano y palma de aceite.

unimagdalena inscripciones 2024

Productores, gremios y representantes de la sociedad civil del departamento compartieron con el Príncipe Jaime sus logros y desafíos, destacando el valioso apoyo del Gobierno de los Países Bajos en las iniciativas de comercio sostenible.

Príncipe Jaime de Borbón-Parma estuvo con productores agrícolas

La agenda de Su Alteza Real incluyó una visita a la finca de un palmicultor en el municipio de Zona Bananera. Allí, el productor le mostró los beneficios de adoptar prácticas agrícolas más sostenibles y diversificadas.

También estuvieron presentes representantes de Fedepalma, Cenipalma y la Corporación APS Colombia, quienes aportaron información sobre las mejores prácticas y principios de sostenibilidad aplicados por el sector en el país.

Durante su intervención, el Príncipe Jaime de Borbón-Parma expresó: «En los Países Bajos, los ciudadanos no solo son consumidores; a través de sus impuestos también financian organizaciones como IDH, que trabajan por un comercio más sostenible. Colombia siempre ha sido pionera en la protección de la biodiversidad, y en esta visita he podido ver cómo estos esfuerzos se materializan en el campo, creando un ecosistema de soluciones que empodera a las personas para adaptarse al clima del futuro».

Carolina Tenorio, directora País de IDH Colombia, resaltó: «Esta visita nos permitió mostrar los logros en producción agrícola sostenible, protección medioambiental e inclusión social a través de nuestros programas de Paisajes y Pactos PPI, posibles gracias a los recursos del Gobierno de los Países Bajos».

La visita de Su Alteza Real no solo reafirma el compromiso de los Países Bajos con la sostenibilidad en Colombia, sino que también destaca la importancia de la colaboración internacional para enfrentar los retos del cambio climático.

VER: productores de plátano y banano del Magdalena

Te podría interesar

Deja un comentario