Portada Magdalena Proyecto liderado por Agrosavia beneficiará a 293 productores de mango

Proyecto liderado por Agrosavia beneficiará a 293 productores de mango

Por Angelina Guzmán Cansario

Este proyecto durará cuatro años y tendrá una inversión de 9.331 millones de pesos. Beneficiará a 293 productores y viveristas de mango del Magdalena.

Agrosavia, a través de su Centro de Investigación Caribia, ejecutará el proyecto “Desarrollo de estrategias de manejo integrado del cultivo de mango para incrementar la competitividad del sistema productivo en el Magdalena”.

Lo anterior, con el objetivo de generar nuevas tecnologías que lleven a recuperar y aumentar la productividad de las plantaciones de mango de una manera sostenible y competitiva.

Mangos
El objetivo del proyecto es incrementar la competitividad del sistema productivo de mango en el Magdalena.

La iniciativa impactará directamente a 293 productores y viveristas del departamento. También, capacitará a más de 1000 actores de la cadena a través de eventos presenciales.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

“Este proyecto se ha construido a partir de la identificación de pocas ofertas tecnológicas para el sistema productivo de mango bajo las condiciones agroclimáticas de esta zona del país y baja adopción de las existentes. Lo que se traduce en que el cultivo no haya alcanzado su techo productivo”, indicó Juan Gómez, investigador Máster del C.I Caribia.

VER: Gaira la dulce: la del mango, el mamón y la panela

DATOS CLAVE

Durante los cuatro años de ejecución del proyecto se trabajará principalmente con las variedades de mango Azúcar, Hilaza y Tommy Atkins. Sin embargo, se importarán más de 20 cultivares de mango entre pequeños (< 271 g) a grandes (900 g).

Tendrá una inversión de 9.331 millones de pesos, de los cuales 1.336 millones corresponden a la contrapartida de las instituciones participantes. Y, 7.995 millones al monto a financiar desde el Fondo de Ciencia Tecnología e Investigación (CTeI) del Magdalena.

Según las Evaluaciones Agropecuarias – EVA y el Anuario Estadístico del Sector Agropecuario, la región Caribe durante el año 2020 produjo 189.559 toneladas de fruta, lo que correspondió al 51% de la fruta producida a nivel nacional.

Entre tanto, el Magdalena produjo 74.207 toneladas de fruta en 5.122 hectáreas cosechadas. Ubicándose además como el tercer departamento productor en área cosechada después Cundinamarca y Tolima.

VER: Producción de mango y cacao en el Magdalena, una prioridad para minagricultura

Te podría interesar