Portada Santa Marta Revive la propuesta de la cátedra animalista en colegios de Santa Marta

Revive la propuesta de la cátedra animalista en colegios de Santa Marta

Por Jose A Fawcett G

Los animalistas en Santa Marta estiman que por lo menos hay 120.000 entre felinos y caninos abandonados o en condición de calle.

El Concejo Distrital de la ciudad de Santa Marta anunció que volverá a presentar la propuesta del proyecto educativo para instaurar una cátedra de cuidado animal en los colegios.

El anuncio sobre la cátedra de cuidado animal en los colegios fue difundido en la cuenta de Twitter luego de una sesión del Concejo de Santa Marta.

Entre tanto, el concejal Yesid Ospino Herrera, lamentó el acto atroz de los gatos incinerados en el polideportivo y de igual forma fue motivo para la proponer el proyecto académico.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Ver: En Santa Marta, si no cambia la política animal no hay sanción que valga

El propósito de esta iniciativa es reducir los índices de maltrato animal en la ciudad Santa Marta, pues la política publica animalista carece de control.

Es valido recordar que dicha propuesta ya se había hecho en el 2022 pero no pasó de la comisión tercera, no obstante, se espera que en este 2023 se logre el objetivo.

Ver: Los tres reclamos de los animalistas en Santa Marta a la Alcaldía

ABANDONO

De acuerdo con los animalistas en Santa Marta, hay unos 120.000 entre caninos y felinos en las calles de la ciudad, sin embargo, no hay centros de atención animal.

Por otro lado, Lorenzo Bonilla animalista busca atender 34 perros y 18 Gatos y por eso pide ayuda a través de su cuenta en Twitter para apadrinar estos animales.

Ver: El ‘predial’ de Santa Marta: La ‘papa caliente’ entre el Concejo y Alcaldía

Pero Bonilla. no es el único que con recursos propios y de donantes trata de suplir la necesidad de caninos y felinos abandonados en Santa Marta.

Es por eso, por lo que existe la Fundación Carasucia Laika que rescata animales en condición de calle, les rehabilita y entrega en adopción y en otros casos son apadrinados.

Ver: Animalistas piden a Virna iniciar las 8.000 esterilizaciones que prometió

Te podría interesar