Home Portada Ruta internacional del alcalde para transformar Santa Marta

Ruta internacional del alcalde para transformar Santa Marta

por Gabriela Escobar Parra
Ruta internacional del alcalde: inversión, IA y saneamiento para transformar Santa Marta

El alcalde de Santa Marta Carlos Pinedo Cuello emprendió una gira estratégica. Esta misión internacional busca atraer proyectos innovadores.

La ciudad de Santa Marta atraviesa uno de los momentos más decisivos para su futuro. En medio de los retos históricos de saneamiento básico, la necesidad de atraer inversión extranjera y la urgencia de incorporar tecnologías de vanguardia, el alcalde Carlos Pinedo Cuello emprendió una gira internacional estratégica que lo llevó a Alemania e Israel.

 Esta misión tiene un objetivo claro: gestionar proyectos de alto impacto que permitan transformar la infraestructura, modernizar los servicios públicos y posicionar a Santa Marta como una ciudad innovadora en América Latina.

En esta ocasión, profundizamos en los alcances de esta agenda diplomática y tecnológica que articula inversión, inteligencia artificial y soluciones de alcantarillado para enfrentar desafíos estructurales de la ciudad.

Una gira enfocada en inversión y soluciones estructurales

Como parte del compromiso por modernizar a Santa Marta, el alcalde Carlos Pinedo inició una agenda oficial en Europa y Medio Oriente, enfocada en la atracción de inversión empresarial, el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial y la búsqueda de soluciones reales a los problemas de saneamiento básico.

Visita clave a Alemania: Tecnología para resolver el alcantarillado

La primera parada del mandatario fue en Alemania, donde visitó la planta de Huber SE, empresa líder mundial en el tratamiento de aguas residuales. Allí, Pinedo participó en una reunión de alto nivel para gestionar maquinaria y tecnologías que permitan avanzar en la rehabilitación de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte.

Este componente es crucial para la ciudad. Después de 28 años de deterioro continuo, la EBAR Norte ha sido uno de los puntos críticos del sistema de alcantarillado. Gracias a la gestión de la Alcaldía de la Transformación, Santa Marta ya cuenta con nuevos recursos que posibilitan una intervención estructural.

Sin embargo, conocer de primera mano las tecnologías europeas abre la puerta a soluciones de largo plazo fundamentadas en eficiencia, sostenibilidad y modernización.

La experiencia alemana en tratamiento de aguas residuales posiciona a Huber SE como un aliado estratégico para fortalecer la infraestructura de saneamiento, reducir riesgos ambientales y mejorar la calidad de vida de miles de samarios.

Inteligencia artificial para ciudades del futuro: Santa Marta en la agenda global

Participación destacada en Israel

La segunda etapa de la gira llevó al alcalde Pinedo a Tel Aviv, Israel, donde fue invitado a participar en la 34ª Conferencia Internacional de Alcaldes, un evento exclusivo organizado por el Congreso Judío Americano.

Con el lema «Inteligencia Artificial: Empoderando las ciudades del futuro», la conferencia reúne a mandatarios y líderes globales para debatir los desafíos urbanos contemporáneos y explorar soluciones basadas en innovación, ciberseguridad, transporte inteligente, educación y nuevos modelos de infraestructura.

Carlos Pinedo Cuello fue uno de los dos únicos alcaldes invitados, un reconocimiento que resalta la proyección de Santa Marta como territorio con potencial para desarrollar megaproyectos de IA aplicados a la movilidad, la gestión del agua, la seguridad y la planificación urbana.

Un espacio de alto nivel para alianzas estratégicas

La Conferencia Internacional de Alcaldes se ha consolidado como un escenario élite donde confluyen innovación, diplomacia y gestión territorial. A lo largo de sus ediciones, ha permitido que mandatarios de todo el mundo establezcan redes de colaboración, conozcan avances tecnológicos israelíes y exploren posibilidades de cooperación en temas como:

  • Transporte sostenible
  • Infraestructura inteligente
  • Gobiernos digitales
  • Ciberseguridad urbana
  • Educación e innovación social

Además, brinda la oportunidad de reunirse con altos funcionarios del Estado de Israel, entre ellos el Primer Ministro y el Ministro de Relaciones Exteriores, fortaleciendo los canales de diálogo internacional que pueden traducirse en inversión y cooperación para Santa Marta.

Es importante subrayar que todos los gastos del viaje fueron cubiertos en su totalidad por los organizadores, lo que garantiza responsabilidad financiera y transparencia institucional.

Santa Marta mira hacia el futuro: tecnología, gestión y transformación

La participación del alcalde en estos escenarios no solo fortalece la imagen internacional de la ciudad, sino que abre camino para incorporar soluciones innovadoras que permitan acelerar proyectos estratégicos. La combinación entre gestión de inversión, alianzas con empresas tecnológicas y la exploración de modelos de ciudades inteligentes posiciona a Santa Marta en un camino transformador hacia su desarrollo sostenible.

La apuesta por la inteligencia artificial podría repercutir en áreas como:

  • Movilidad inteligente
  • Monitoreo ambiental
  • Saneamiento digitalizado
  • Gestión hídrica ética y sostenible
  • Atención ciudadana automatizada
  • Seguridad con sistemas predictivos

Al mismo tiempo, la articulación con empresas europeas de tratamiento de aguas abre puertas para superar los problemas históricos del alcantarillado, uno de los desafíos más sensibles para la ciudadanía.

La administración sigue en marcha: alcaldesa encargada

Mientras el alcalde desarrolla esta agenda internacional estratégica, la administración distrital continúa funcionando sin pausa. A través del Decreto 473 del 10 de noviembre de 2025, se designó a Ingrid Gómez Ceballos, secretaria de la Mujer, Equidad y Género, como alcaldesa encargada. Su misión es garantizar la continuidad de los proyectos sociales, de equidad y desarrollo que lidera la alcaldía, especialmente aquellos que fortalecen la inclusión y el bienestar ciudadano.

Una estrategia internacional para transformar la ciudad

La gira del alcalde Carlos Pinedo Cuello evidencia un enfoque claro: Santa Marta no puede esperar más. La transformación requiere inversión, tecnología y cooperación internacional. La búsqueda de soluciones innovadoras, la exploración de alianzas con empresas líderes y la participación en escenarios globales se convierten en herramientas esenciales para construir una ciudad sostenible, moderna y competitiva.

Con la mirada puesta en el futuro, Santa Marta avanza hacia una nueva etapa de desarrollo, donde la inteligencia artificial, la infraestructura inteligente y la gestión eficiente del agua serán pilares determinantes de su crecimiento.

Te podría interesar