Home Portada Santa Marta impulsa el emprendimiento con el “Día E”

Santa Marta impulsa el emprendimiento con el “Día E”

por Gabriela Escobar Parra
El “Día E” es una cita estratégica diseñada por la alcaldía de Santa Marta para conmemorar el Día Mundial del Emprendimiento

El “Día E” es una cita estratégica diseñada por la alcaldía de Santa Marta para conmemorar el Día Mundial del Emprendimiento

Bajo el liderazgo visionario del alcalde Carlos Pinedo Cuello, la Alcaldía de Santa Marta, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, celebrará este lunes 21 de abril el esperado evento denominado “Día E”, una cita estratégica diseñada para conmemorar el Día Mundial del Emprendimiento.

Esta jornada no solo celebra la creatividad empresarial, sino que además se convierte en una poderosa herramienta para fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad, beneficiando a más de 200 emprendedores samarios.

El evento se desarrollará en el auditorio de la Universidad Sergio Arboleda, como parte de la Ruta 500+, una estrategia que se ha posicionado como la hoja de ruta del emprendimiento e innovación del Distrito de Santa Marta.

Ruta 500+: El motor del emprendimiento samario

La Ruta 500+ es más que un programa, es una plataforma integral que busca dinamizar la economía local, fortaleciendo las capacidades de los emprendedores y conectándolos con aliados estratégicos. Durante la apertura del “Día E”, se presentará un balance sobre los avances de esta estrategia, destacando oportunidades, logros y perspectivas futuras para la comunidad emprendedora.

Este espacio se concibe como una jornada de inspiración, aprendizaje y visibilización de proyectos, donde los emprendedores podrán conectarse con experiencias reales y obtener insumos clave para su crecimiento.

Conversatorios con empresarios: Experiencias que inspiran

Uno de los grandes atractivos del “Día E” será la realización de dos paneles de conversación en los que participarán empresarios con historias relevantes en el ámbito local. Estos espacios permitirán conocer de primera mano cómo se han superado retos y se han construido marcas con propósito.

Panel 1: “Nuevas generaciones – Retos actuales”

Este primer encuentro contará con Jorge Bedoya, de la marca DOYA, y Daniel Galera, de Alfaix, dos emprendedores que han sabido reinventar negocios tradicionales para adaptarlos a las dinámicas del mercado actual. Su enfoque estará en cómo afrontar los desafíos del marketing digital, la adaptación a las nuevas tecnologías y la evolución del comportamiento del consumidor.

Panel 2: “La tecnología y el emprendimiento”

El segundo panel será un recorrido por las posibilidades que ofrecen las soluciones tecnológicas en los procesos de emprendimiento. Participarán representantes de empresas como Foqqus, Doc Doc, Makers y TicNow, quienes compartirán casos de éxito, herramientas y estrategias digitales aplicadas a sectores diversos. Estas marcas emergentes se han convertido en modelos de innovación, evidenciando cómo la transformación digital puede potenciar la competitividad y abrir nuevos mercados.

Una alianza estratégica con el transporte público para visibilizar marcas locales

Una de las novedades de este año en el marco del “Día E” será la presentación de una nueva campaña de visibilización de emprendedores, desarrollada en conjunto con el Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta (SETP).

Esta iniciativa contempla el uso de paraderos de buses como vitrinas urbanas para exhibir los rostros e historias de emprendedores samarios, fortaleciendo su presencia y reconocimiento en el espacio público.

La campaña no solo busca promover el consumo local, sino también crear un vínculo emocional entre los ciudadanos y los productos o servicios creados en Santa Marta, exaltando el talento, la creatividad y el compromiso de los emprendedores.

Talleres prácticos para fortalecer competencias emprendedoras

Al finalizar la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en uno de los cuatro talleres prácticos que se realizarán de manera simultánea. Estos espacios están diseñados para ofrecer conocimientos aplicables y de alto valor en áreas clave como:

  • Creación de contenido digital: Uso de herramientas gratuitas y de pago para mejorar la presencia en redes sociales.
  • Narrativa de marca y creatividad: Cómo contar una historia poderosa detrás del producto o servicio.
  • Fotografía con celular para productos: Técnicas prácticas para capturar imágenes atractivas con dispositivos móviles.
  • Construcción de marca personal: Estrategias para posicionarse como referente en el sector y generar confianza en el mercado.

Estos talleres están orientados a empoderar a los participantes, brindándoles habilidades esenciales para enfrentar los desafíos del mercado actual y diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo.

Una apuesta decidida por la transformación productiva

El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, expresó que la administración distrital está profundamente comprometida con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y la transformación productiva desde lo local. En sus palabras:

“Estamos comprometidos desde la administración distrital con fortalecer el ecosistema emprendedor, generar confianza en el tejido empresarial e incentivar la transformación productiva desde lo local. El Día E será una jornada de aprendizaje, pero también de inspiración y reconocimiento a quienes construyen ciudad desde sus ideas y su trabajo diario.”

Este mensaje refleja una visión clara: el emprendimiento es una de las vías más efectivas para generar bienestar, dinamizar la economía y construir comunidad.

¿Cómo participar en el Día E?

Las personas interesadas en vivir esta jornada transformadora deben inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://surli.cc/yiuute. El registro garantizará su cupo y el acceso a todas las actividades programadas.

Es importante destacar que el evento está diseñado tanto para emprendedores en etapa temprana como para aquellos con trayectorias consolidadas, ya que su agenda es diversa y abarca temáticas de interés para diferentes niveles de experiencia.

Santa Marta vibra con su talento emprendedor

Con la realización del “Día E”, Santa Marta reafirma su compromiso con la construcción de un entorno fértil para las ideas innovadoras, reconociendo el esfuerzo de quienes día a día apuestan por sus sueños. La ciudad se proyecta como un escenario donde la creatividad, la resiliencia y la colaboración son el motor para construir futuro.

Eventos como este no solo son importantes por su contenido, sino también por su capacidad de conectar, de crear redes, de inspirar y de convertir las ideas en acciones que impactan positivamente el territorio.

VER: Feria de Emprendimiento Cultural

Te podría interesar